Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 10 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Principal acoge el 21 de noviembre la versión “más cruda” de La Casa de Bernarda Alba

La obra de Lorca estará interpretada por mujeres gitanas del asentamiento de El Vacie (Sevilla) como parte de las actividades organizadas por el 25N en Zamora

por Redacción 10/11/2025
Redacción 10/11/2025
Escenario del Teatro Principal de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
65

El próximo 21 de noviembre, a las 20:30 horas, el Teatro Principal de Zamora acogerá la representación de “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, una de las obras más emblemáticas del teatro español. La función, dirigida por Pepa Gamboa, forma parte de la programación especial con motivo del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Cartel de La Casa de Bernarda Alba.

Las entradas están disponibles en la web del Teatro Principal (teatroprincipal.org) y en taquilla (de lunes a viernes de 17:00 h. a 20:00 h.). La representación tiene una duración aproximada de 65 minutos y, al acabar, el público que lo desee disfrutará del tercer tiempo con la compañía: una charla distendida donde intercambiar impresiones e ideas en torno al clásico de Lorca.

Una obra fundamental reinterpretada desde la autenticidad

Considerada una de las piezas más representativas de la obra de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba cobra nueva vida en esta versión interpretada por mujeres gitanas del asentamiento sevillano de El Vacie, pertenecientes a tres generaciones del clan Montero.

 La directora Pepa Gamboa rescata la fuerza, la espontaneidad y la verdad escénica de estas mujeres, que transforman el clásico lorquiano en un canto a la resistencia y la dignidad. Pese a no haber pisado antes un escenario, su entrega y naturalidad llenan de emoción una historia que sigue vigente: la del encierro, la espera y la lucha por la libertad. 

Una campaña que rompe estigmas 

La representación se acompaña de una campaña de promoción en la que personas gitanas participan activamente en la difusión y venta de las entradas en el popular mercadillo de los martes y una cartelería que se apoya, precisamente, en los chistes despectivos que soporta el colectivo. 

“Esta iniciativa busca combatir los estigmas que aún recaen sobre la comunidad gitana”, sostiene Auxi Fernández, concejala de Igualdad, y destaca su papel como “protagonistas de la cultura y el arte contemporáneo en las mismas condiciones de igualdad que otros colectivos”. Y añade que “este proyecto se convierte así en un ejemplo de transformación social a través del teatro, reivindicando el valor de la diversidad y el poder del arte para generar conciencia y abrir espacios de encuentro”.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Ligera subida de las temperaturas para un nuevo día nublado

10/11/2025

Las trabajadoras de limpieza de juzgados, centros de salud y colegios denuncian que perciben nóminas inferiores al salario mínimo

10/11/2025

Doña Urraca clausura la exposición de su 70 aniversario logrando más de 3.000 visitas

10/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • En Granja de Moreruela, a grandes males, grandes remedios: «Aquí hacía falta un bar, así que lo pusimos nosotros»

    10/11/2025
  • Entra en vigor el confinamiento de aves de corral para prevenir la gripe aviar en más de una treintena de municipios zamoranos

    10/11/2025
  • La CHD comienza en Sanabria el lanzamiento de paja desde helicópteros para evitar el arrastre de ceniza

    10/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques