Nuevo proyecto eólico en Sayago. Después de constatarse que la iniciativa para construir varias decenas de molinos repartidos en los municipios de Bermillo de Sayago, Almeida y Muga de Sayago sigue en dique seco (por las reticencias de Bermillo, que es el pueblo donde se plantean la mayor parte de los molinos, ya que tanto Muga como Almeida dieron el visto bueno hace muchos meses), aparece en la comarca un nuevo proyecto que, de momento y a la espera de la publicación oficial de los documentos, genera muchas dudas en el territorio.
El proyecto se encuentra aún en fase incipiente, no ha sido todavía publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León y no ha iniciado, por tanto, la exposición pública previa a la solicitud de licencia administrativa, así como de estudio de impacto ambiental correspondiente. Afecta a un buen número de términos municipales. En concreto, el proyecto tiene afección directa en Bermillo de Sayago, Fresno de Sayago, Almeida de Sayago, Peñausende y Alfaraz de Sayago, así como en las localidades de Santiz y Palacios del Arzobispo, en la vecina provincia de Salamanca. De entrada, se plantea la construcción de dos molinos. Solo dos, de 162 metros de altura de buje, con alineación noroeste-sureste en el emplazamiento que en la comarca se conoce como La Zarza. Lo que sucede es que las primeras informaciones dicen mucho más. Por ejemplo, dicen que se creará una infraestructura eléctrica de evacuación hasta una subestación eléctrica, ubicada en el emplazamiento llamado Las Mangas, también en Bermillo.
Y aquí viene lo relevante. Desde ahí partirá una línea aérea compuesta por 61 torres de alta tensión que discurrirá por Bermillo de Sayago, Fresno de Sayago, Almeida de Sayago, Peñausende, Almaraz, Santiz y, finalmente, Palacios del Arzobispo, donde se unirá con la subestación de Santiz. Lo que indican diversas fuentes consultadas por este periódico es que la construcción de una línea de alta tensión compuesta por tantas torres y que atraviesa tantos pueblos «no tiene sentido» tratándose de un proyecto compuesto por solamente dos molinos eólicos ubicados en Bermillo de Sayago. Sería, dicen las mismas fuentes, una inversión demasiado costosa como para justificar la energía que salga de estos molinos.
En Sayago la preocupación es que este proyecto no sea más que la puerta de entrada a uno de unas condiciones mucho más importantes en los próximos meses o años. Una vez construidos dos molinos, y una vez esté en marcha la línea de alta tensión que transporta la energía eléctrica, «sería mucho más fácil» y «más barato para las empresas» pensar en instalar molinos en la zona por la que discurrirá la línea.
Almeida sí quiere molinos
Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Almeida de Sayago aprobó a comienzos de este verano un convenio para instalar siete molinos en su término municipal, un convenio modificado, argumentaban en el Ayuntamiento, sobre el que en su día suscribieron los ayuntamientos de Muga, Bermillo y Almeida y que fue declarado nulo de pleno derecho por un dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León. La asociación Otra Vez No en Sayago denunció entonces que el convenio era, en la práctica, el mismo que el que el Consultivo y los servicios jurídicos de la Diputación de Zamora consideraron nulo. Sea como fuere, los trámites siguen de momento adelante aunque el convenio está denunciado por Otra Vez No en Sayago.
El proyecto del parque de Almeida no es público y el nuevo que plantea los dos molinos en Bermillo, de momento, tampoco. Lo que temen en el territorio es que la línea que se proyecta sirva para canalizar también la energía de los molinos a los que Almeida dio luz verde en verano, abriendo también la puerta a nuevas instalaciones en los municipios del sur de Sayago en Zamora.
