Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 10 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

En Granja de Moreruela, a grandes males, grandes remedios: «Aquí hacía falta un bar, así que lo pusimos nosotros»

Los vecinos capean la ausencia de local de hostelería habilitando un espacio para reuniones, donde cada uno lleva lo que va a consumir y se compra el café con un fondo común

por Diego G. Tabaco 10/11/2025
Diego G. Tabaco 10/11/2025
Vecinos de Granja de Moreruela, reunidos en el local habilitado como bar. Foto Paloma V. Escarpa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
306

«Cerraron el bar el 1 de octubre, que todavía hacía bueno, y nos encontrábamos los vecinos dando vueltas por el pueblo sin saber qué hacer con nuestra vida». Los días, todavía largos, animaban a salir a la calle, a pasar el rato fuera de casa. El problema es que no había dónde ir porque Granja de Moreruela es, desde que acabó el mes de septiembre, otro pueblo sin bar. «Es importante para socializar. Los bares cumplen una labor social, pero aquí nos hemos quedado sin él», se lamenta Juan Carro, alcalde del pueblo. 

Lo que sucede es que aquí los vecinos se han empoderado y han decidido que quieren bar. Y que si no lo pone nadie, lo ponen ellos. «Un día nos encontramos por la calle unas vecinas y nos pusimos a hablar y nos apetecía tomar un café», asegura Tere, una vecina del pueblo. Se pidió al Ayuntamiento las llaves de lo que era el almacén del Teleclub, el bar que funcionaba, y se empezó a trabajar en ello. El Ayuntamiento ha comprado una cafetera, una vecina ha llevado alguna estufa, otros han puesto los vasos… Y poco a poco, han montado un bar. «Cada uno trae lo suyo y a mayores compramos cápsulas para la cafetera. Las puede usar cualquiera, pero tiene que dejar un euro en el bote para seguir comprando café», explican los vecinos, reunidos, en buen número, en la mañana del jueves en el citado almacén. 

Varios vecinos toman el café en el local. Foto Paloma V. Escarpa

La cuestión, explican las vecinas, es juntarse. «Al pueblo le quitas el bar y te puedes pasar días sin ver a los vecinos y sin salir de casa», asegura otra de las asistentes a la tertulia del jueves por la mañana. Hay unos horarios establecidos y unas personas que están encargadas de las llaves, pero en verdad el salón lo puede usar cualquiera que se haga responsable de su buen uso. Abre todos los días por la mañana, de 10.00 a 11.00, para que los vecinos tomen el café de la mañana. De martes a domingo, también por las tardes para «echar un cacharro» después de la jornada y los fines de semana, hasta algo más tarde por si alguien «quiere echarla larga». Los mejores días son los domingos, cuando hay buen ambiente a la hora del vermut. «Cada uno trae una cosa y se pone todo para compartir, tomamos aquí unas tapas y pasamos un rato en compañía de los vecinos», refiere Tere. «Se trata de esto, al fin y al cabo». 

Granja de Moreruela llegó a tener cinco bares. Llegar al pueblo desde la salida del autovía es un reflejo de que el pueblo tuvo un pasado, al menos en lo que refiere a la hostelería, rentable. Los carteles de los bares se salpican a lo largo de toda la travesía, pero cuando uno se acerca descubre locales con las ventanas tapadas con tablas de madera, cerrados desde hace años. Quedaba uno, el Teleclub, que cerró en septiembre. «Lo llevaba un matrimonio del pueblo que lo acabó dejando. Nosotros creemos que el bar es rentable, que en el pueblo hay gente para que lo sea», asegura el alcalde, que forma parte del grupo de vecinos que se encuentra en el improvisado salón social. 

El bar de Granja de Moreruela, vacío. Paloma V. Escarpa

La solución, indica el alcalde, es provisional. Pero necesaria, insisten los vecinos, que se veían sin la única alternativa de ocio que hay durante largas temporadas en otoño y en invierno. El local donde estaba el bar es municipal y el Ayuntamiento está ya adecentándolo para conseguir que algún empresario se interese por él. Hay un espacio, el que tiene la barra, que es grande, una cocina industrial y un comedor que es suficiente para varias decenas de comensales. «Las personas que lo llevaban antes no daban comidas, no hacían tampoco tapas… Y la gente dejó de venir. Pero el bar, si alguien lo quiere llevar bien y aprovecharlo para dar comidas, es rentable. Siempre lo ha sido». 

El bar sale a licitación de forma conjunta con el albergue de peregrinos de la localidad, que también explotaba la familia que dejó ambos negocios y que de momento se mantiene con la aportación del Ayuntamiento del pueblo hasta que alguien se interese por él. Granja de Moreruela juega un papel estratégico en el Camino de Santiago a su paso por Zamora. Por ahí pasa la Vía de la Plata y ahí el camino se bifurca (la Vía de la Plata sigue dirección a Astorga y arranca el Camino Mozárabe-Sanabrés, que apunta a Ourense). «Pasan muchos peregrinos que podrían comer en el bar, y muchos turistas vienen a ver el Monasterio y no encuentran ni siquiera donde poder parar un rato», lamenta el alcalde. 

De momento, va una semana con la licitación abierta (sale por solo doscientos euros) y no hay empresarios que se hayan interesado siquiera en ir a ver el local. «Vamos a seguir intentándolo», reafirma Carro, que asume que pese a todo queda camino por delante. Mientras acaba la charla, dos trabajadores del Ayuntamiento paran frente al local su vehículo y entran a tomar un café. Clientela, insisten, hay. Falta que haya quien quiera explotarla. «Mientras tanto, nos apañamos, pero cuánto antes lo coja alguien, mejor».

Albergue de peregrinos de Granja de Moreruela. Foto Paloma V. Escarpa
Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Entra en vigor el confinamiento de aves de corral para prevenir la gripe aviar en más de una treintena de municipios zamoranos

10/11/2025

Sayago, de nuevo frente a las renovables: Un proyecto plantea dos molinos y una línea de alta tensión entre Bermillo y Santiz, en Salamanca

10/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

09/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

    09/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • De los sayagueses que marcharon a Argentina a los argentinos que repueblan Sayago: «No hay que pensar en ir a las capitales, es un error»

    09/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques