La Casa-Museo Unamuno acoge el simposio «Insolentes, raras, genias: Margarita Ferreras y el campo cultural femenino en la Edad de Plata» en el que se analizará el ambiente cultural de las poetas e intelectuales de la llamada “Generación del 27”. Estas mujeres, hasta no hace mucho oscurecidas por las figuras masculinas de esta corriente literaria, están siendo puestas en valor, tanto por su voz literaria como por el destacado papel que jugaron en este movimiento intelectual que, con toda justicia, se ha denominado “Edad de Plata” de las letras españolas.
Para ello se han reunido algunas de las principales expertas en este periodo como son Matilde Olarte, José Luis Gómez Toré, Selena Millares, Rosa García Gutiérrez, Dolores Romero y Mercedes Gómez Blesa, investigadoras en la Universidad de Salamanca, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Huelva, la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación María Zambrano.
Este encuentro científico sirve de colofón a las actividades que, durante 2025, ha programado el Círculo Literario Margarita Ferreras con ocasión del 125 aniversario del nacimiento de esta poeta nacida en Alcañices. Margarita Ferreras, que publicó un único poemario en 1932, “Pez en la tierra”, entra de nuevo en contacto con Miguel de Unamuno, con quien mantuvo correspondencia y al que veía como un mentor. La organización del simposio ha corrido a cargo de uno de sus miembros y profesor de la Universidad de Salamanca, Arsenio Dacosta, bajo la dirección científica de la profesora titular de Literatura de la misma universidad, María José Bruña.
