Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Diputación y el Obispado de Zamora sellan un convenio para invertir 828.000 euros en el arreglo de iglesias y en la conservación del patrimonio que guardan los templos

La torre de Vega de Villalobos, cuya reparación tanto demandan los vecinos de la localidad, recibirá parte de esa financiación

por Manuel Herrera 06/11/2025
Manuel Herrera 06/11/2025
Elisa Sánchez, con la torre de Vega de Villalobos al fondo. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
234

La Diputación y el Obispado de Zamora han presentado este jueves un convenio cuya aplicación permitirá invertir 828.000 euros en el arreglo de iglesias de la diócesis y en la conservación de parte del patrimonio que albergan los templos. El presidente provincial, Javier Faúndez, y el obispo, Fernando Valera, han presentado los detalles de este acuerdo que trae aparejada una novedad importante: ya no se fija una cantidad y se va actuando hasta donde se llegue. Ahora, se pone el dinero para intervenir en lugares ya marcados.

Así lo ha contado Faúndez, que ha destacado el avance en la planificación y que ha señalado que la Diputación aportará la mitad del dinero consignado. Es decir, 414.000 euros. De esa cantidad, 260.000 irán destinados a los arreglos previstos en los templos y 154.000 al mobiliario y a las piezas artísticas del interior.

En lo tocante a la restauración de los templos, el dinero irá para las iglesias de Belver de los Montes, San Agustín del Pozo, Bercianos de Aliste, Cerecinos de Campos, Villarrín de Campos y Vega de Villalobos. En este último caso, los vecinos podrán ver cómo se arregla la torre, el símbolo de la localidad y cuyo deterioro había movilizado a sus gentes hasta el punto de recaudar 27.000 euros que ahora podrán aportar a la causa.

En cuanto al resto de los bienes del interior de los templos, la lista es más larga:

Comarca de Aliste-Alba:

  • Bercianos de Aliste – Virgen de la Soledad
  • Gallegos del Río – Virgen del Rosario
  • Valer – Corona de la Virgen del Rosario
  • Valer – Cristo Guía
  • Puercas – Crucificado
  • La Torre – Retablo mayor (mazonería)
  • San Juan del Rebollar – Cristo
  • Vega de Nuez – Virgen
  • Nuez – Retablo de Ánimas
  • Trabazos – Retablo de la Virgen del Rosario

    Comarca de Tierra del Pan
  • Moreruela de los Infanzones – Retablo (Fase II)
  • Cubillos – Retablo lateral de San Antonio
  • Cubillos – Retablo lateral de San José
  • Coreses – Nazareno

    Comarca de Tierra del Vino
  • Argujillo – Retablo
  • Jambrina – Cristo
  • Corrales del Vino – Cristo del Miserere y su retablo
  • Arcenillas – San Atilano
  • Arcenillas – San Ildefonso
  • Morales del Vino – Crucificado y María Magdalena
  • Morales del Vino – Santísimo Cristo (Fase II)
  • Villalazán – San Blas

    Comarcas de Benavente, La Guareña y Carrascal
  • San Miguel de la Ribera – Retablo de la iglesia parroquial
  • San Agustín del Pozo – Natividad
  • Olmo de la Guareña – Virgen de la Paz
  • Carrascal – Lienzo “El abrazo de San Francisco”

    Comarca de Sayago
  • Almeida – Lienzos del retablo mayor
  • Bermillo de Sayago – Virgen de la Silla
  • Fresnadillo – Arrepentimiento de San Pedro
  • Muga de Sayago – Virgen del Amor Hermoso
  • Cozcurrita – Santa María Magdalena
  • Bermillo de Sayago – San Isidro Labrador
  • Gamones – San Marcos
  • Torregamones – San José
  • Torregamones – San Onofre
  • Moral de Sayago – San Esteban
  • Abelón – San Antonio de Padua

Tras la presentación de Fáundez, Valera ha destacado la importancia de colaborar entre instituciones para «cuidar el patrimonio disperso» y ha celebrado el incremento presupuestario para este fin. Los arreglos en las iglesias se ejecutarán durante los dos próximos años y los demás durante el ejercicio 2026.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La Junta asegura que ya ha destinado 465.000 euros a la retirada de escombros en Abejera, el pueblo más golpeado por el incendio de Puercas

06/11/2025

La Junta construirá un punto limpio de recogida selectiva en Algodre: el centro dará servicio a 22 municipios que concentran a 5.651 vecinos

06/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

    06/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques