El grupo de Izquierda Unida en la Diputación de Zamora denuncia que la institución provincial habrá «perdido cerca de cinco millones de euros en subvenciones» tras la anunciada renuncia a los dos millones de euros de fondos europeos para instalaciones fotovoltaicas en 62 pueblos por la imposibilidad de cumplir con los plazos exigidos por el Ministerio. A esta subvención en concreto, recuerda IU, «se habían adherido 62 ayuntamientos de la provincia, con el fin de instalar placas más baterías que generen energía eléctrica para el autoconsumo en edificios públicos de cinco zonas de la provincia (Suroeste, Centro, Sureste, Noroeste y Noreste), además del recinto ferial de Zamora capital».
Lo que denuncia Izquierda Unida es que la Diputación ha tenido «excesiva prisa» por renunciar a estas cantidades. La aprobación definitiva de la subvención se produjo el 31 de julio de este año y se indicaba ahí que las obras deberían estar finalizadas el 31 de marzo de 2026, un lapso de tiempo que hacía inviables los trabajos. «El 8 de agosto la Diputación solicita una prórroga de cinco meses y, sin que conste la existencia de una respuesta, por decreto el 2 de septiembre se acuerda la renuncia». La coalición apostilla que «se pierden dos millones de euros» y apunta que «la Diputación debería haber actuado con más exigencias al Ministerio, menos prisas por renunciar y más diligencia para acabar: exigir y esperar la respuesta a la petición de ampliación de plazos, por un lado; y agilizar para intentar cumplir el objetivo en el plazo de nueve meses, teniendo en cuenta que ya se había realizado la tramitación administrativa de las ayudas, concedidas a 62 ayuntamientos».
El partido de la oposición asegura además que en 2023 «se perdieron 2.272.238 euros para parques de bomberos y transformación digital de ayuntamientos, en el año 2024 las pérdidas fueron de 305.806 euros para atención al mayor y empleo y en el presente año las pérdidas de subvenciones ascienden a 2.231.198 euros». A mayores de los antes detallados dos millones, «se habían perdido en junio 200.648 euros para el Padrón Municipal de la subvención de la Secretaría de Estado de Política Territorial» que no se justificaron debidamente. «También hubo que reintegrar 30.550 euros del Plan Montel del año 2022, concedido por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León».
«En total, son cerca de cinco millones que se pierden en subvenciones, y que afectan a necesidades de la provincia: innovación en energías renovables para autoconsumo, modernización de los ayuntamientos, cuidados a la población, empleo, cuidado del medio ambiente y extinción de incendios. Además, se pierden subvenciones tanto de la administración central como de la regional, como si todas fuesen las responsables menos la institución provincial», concluye Izquierda Unida.
