Zamora Sí exige al equipo de Gobierno de Zamora que traslade al Ministerio la necesidad de revisar de forma «rigurosa» la obra de Cardenal Cisneros, que según la formación localista presenta múltiples irregularidades. Para Eloy Tomé los defectos se concentran en el tramo entre la nueva rotonda de Las Tres Cruces y el cruce con la calle del Ferrocarril, unos metros más abajo. «Algunos tramos de las aceras y la mediana mantienen pavimentos antiguos y desiguales y el carril bici se ha pintado directamente sobre ellos, sin una renovación real del conjunto», asegura Zamora Sí.
El partido considera necesaria una solución, bien a través de un contrato menor bien a través de un modificado del proyecto. «No puede darse por finalizada una obra de esta magnitud dejando zonas con tres tipos distintos de firme según la época en la que se repararon». Zamora Sí apunta por lo demás que la obra «no mejora la movilidad ni la fluidez del tráfico y no tiene en cuenta las necesidades de los vehículos de grandes dimensiones, como autobuses o camiones, que deben acceder a la estación o al Centro de Transportes atravesando rotondas demasiado pequeñas».
Según Tomé, las obras de humanización se han convertido en un «recurso para gastar fondos europeos sin una planificación real de la ciudad» porque «tras meses de molestias, Zamora apenas ha ganado funcionalidad». Las avenidas «no presentan cambios significativos, los vallados dificultan la visibilidad, los pasos de cebra no están bien resueltos, los semáforos no ayudan y las rotondas siguen siendo un problema».
El grupo municipal reprocha al equipo de Gobierno su «falta de exigencia ante el Ministerio». “Si de verdad quieren una Zamora moderna, deberían ser los primeros en reclamar que se terminen bien las cosas. No vale con recibir lo que venga y conformarse. No podemos aceptar una actuación incompleta o que genera problemas de accesibilidad o seguridad para los vecinos», concluyen desde Zamora Sí.
 
			         
			         
														 
	 
															 
															