El Ayuntamiento de Zamora ha suspendido los descansos obligatorios de los taxis de la ciudad «ante la previsión de alta demanda y la necesidad de evitar un colapso en el servicio de transporte» durante Las Edades del Hombre. Así lo ha trasladado la asociación Tele Taxi, que había pedido esta medida para el periodo que va hasta el 5 de abril de 2026, cuando terminará la exposición.
La solicitud se presentó el pasado 14 de octubre, ante la inminente inauguración de la muestra y la previsión de un «incremento significativo en la demanda de servicios de taxi». La ciudad, que ya fue capital anfitriona de la edición de Las Edades en 2001, ha de «asegurar una movilidad a la altura de las expectativas», según el colectivo.
Tele Taxi Zamora advirtió que, ya a diario, les resulta «complicado dar servicio al ciudadano debido a la obligación de descanso semanal impuesta por la ordenanza municipal, que implica que once licencias de taxi deben permanecer paradas cada día de lunes a viernes». La asociación enfatizó que mantener esta restricción durante un evento de tal magnitud como Las Edades del Hombre «convertiría la situación deficitaria en un colapso total».
La actual medida «permite a los taxistas la voluntariedad de trabajar y cubrir el pico de demanda, facilitando una mayor disponibilidad de taxis a los zamoranos, viajeros y turistas, y dar un mejor servicio a los mayores, quienes son usuarios habituales y diarios del taxi», según la asociación.