La Biblioteca Pública de Zamora ha organizado, con motivo del Día de las Bibliotecas que se celebra el próximo 24 de octubre, una semana de actividades culturales que se desarrollará hasta el sábado 25 de octubre. La programación, impulsada por la Junta de Castilla y León, ofrece propuestas para todos los públicos como talleres, exposiciones, sesiones de narración oral, teatro familiar y una ginkana intergeneracional.
En el marco de esta celebración, la Biblioteca ha puesto en marcha la ‘Zona Antibulos’, un espacio físico ubicado en la planta baja del centro y accesible a través de un espacio virtual en la web. Su objetivo es promover el pensamiento crítico frente a la desinformación, en consonancia con el lema elegido por el Ministerio de Cultura para este año: “Contra la desinformación: bibliotecas”.
La segunda fase del proyecto incluye diferentes actividades participativas, como un taller para adultos con el alumnado del CEPA Viriato, el jueves 23 de octubre desde las 18:00 horas; una sesión del club de lectura juvenil ‘Los viernes nos vemos en la biblio’, el viernes 24 a las 19:00 horas; y una ginkana intergeneracional, el sábado 25 a las 11:30 horas.
Estas propuestas se enmarcan en el proyecto internacional ‘Media and Information Literacy Community Connections (MIL CC)’, en el que participa la Biblioteca Pública de Zamora. Este programa culminará con la creación de una red internacional de bibliotecas contra la desinformación, que contará con la participación de instituciones de Irlanda, Portugal y España.
Otras actividades destacadas de la semana
Hoy, martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, se proyectará el documental ‘Señales mágicas en las piedras’, del autor Pedro Conde de Caso, dedicado a las huellas de las culturas prerromanas en la comarca de Sayago. Al día siguiente, a las 19:00 horas, se celebrará un taller sobre ‘Danza consciente, mindfulness y danzas del mundo’, una propuesta que combina meditación, movimiento y danza para fomentar la conciencia corporal y el respeto por la diversidad cultural. Los participantes deberán acudir con ropa cómoda, esterilla y agua.
El viernes 24 de octubre, a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición ‘Claudio Rodríguez. De Don de la ebriedad a Conjuros’, organizada por el Seminario Permanente Claudio Rodríguez. La muestra, que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la biblioteca hasta el 4 de diciembre, reúne materiales originales como correspondencia, primeras ediciones, dibujos y fotografías.
Esa misma tarde tendrá lugar un ciclo de narración oral a cargo de Ana Titiricuento: a las 18:00 horas, la función familiar ‘Volando cuento’, para niños a partir de 3 años; y a las 19:30 horas, el espectáculo para jóvenes y adultos ‘Cambio besos por sonrisas’.
El sábado 25 de octubre, a las 12:00 horas, se pondrá en escena el espectáculo de títeres ‘Reciclando cuentos’, de Kamaru Teatro, dentro del ciclo Biblioescena, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León. La obra aborda, con humor y creatividad, temas como la concienciación ecológica, el reciclaje y el consumo responsable, ofreciendo una experiencia participativa para toda la familia.
Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo. Desde la Junta de Castilla y León se invita a toda la ciudadanía a participar en esta programación que, además de rendir homenaje al papel de las bibliotecas en la sociedad, promueve el pensamiento crítico y el acceso a la cultura.