Las ayudas al alquiler del año 2025 aumentan en Zamora el límite máximo de renta mensual hasta los 550 euros y, en resto de municipios, el máximo pasa de los 450 a los 500 euros. Un incremento de cincuenta euros en ambos casos que llega hasta los 700 euros mensuales para las familias numerosas y a 800 para las de categoría especial o que tienen algún miembro con discapacidad. Para habitaciones, los topes se elevan de 150 a 200 euros en determinados casos.
Las ayudas se convocarán este martes en el Bocyl y traen un incremento del presupuesto inicial hasta los 27,5 millones de euros. «Esta cifra es ocho millones superior a la consignada en 2024, y tiene un carácter ampliable hasta 59,5 millones, lo que permitirá atender a un mayor número de beneficiarios. De esta cantidad, 651.105 euros se reservan a personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida», apunta la Junta.
«En los últimos años, la Junta ha incrementado notablemente el alcance de estas ayudas: entre 2022 y 2024 se beneficiaron más de 53.700 personas (en 2022, 14.277 beneficiarios, en 2023, 18.456 beneficiarios, y en 2024, 21.006 beneficiarios), y en 2025 se prevé llegar a unas 23.500 beneficiarios, con una subvención media de 2.500 euros», apuntan desde la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda.
Estas ayudas, destinadas a facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda en alquiler, están dirigidas a jóvenes de hasta 35 años, personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida y al resto de la población con ingresos limitados. La Junta financia íntegramente la convocatoria.
Desde 2015, el total de beneficiarios que ya han recibido la subvención en la Comunidad es de 131.096, con un total de 237.404 millones de euros. El año pasado la Junta resolvió las ayudas de 2024 con un presupuesto récord de 48.970.769 euros.