El 65% de las mujeres que ha superado un cáncer de mama tiene miedo a que reaparezca. Cerca del setenta por ciento considera que ha supuesto un parón a su trayectoria profesional, una de cada cuatro ha tenido problemas económicos causados directamente por la enfermedad y más de la mitad de las mujeres manifiestan dolor, fatiga o problemas con su sexualidad. Son algunos de los datos que se esconden detrás del diagnóstico del cáncer de mama y que hoy ha puesto sobre la mesa la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora en su acto de concienciación contra la enfermedad, celebrado en la calle de Santa Clara. La AECC recuerda que en 2024 un total de 35.875 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer de mama en España. Muchas siguen conviviendo con secuelas físicas, emocionales, laborales y sociales.
La asociación recuerda a las afectadas todos los servicios que ofrece, tanto en el Hospital como en su sede, en la avenida de Portugal de Zamora, para afectados por el cáncer y familiares. Apoyo psicológico y emocional, orientación laboral, asesoramiento en nutrición y ejercicio o recursos sociales son solo algunos de los disponibles, apuntan desde la AECC. Servicios, remarcan, gratuitos para los afectados.

La asociación ha elegido este año para su campaña anual el lema «Nos lo tomamos a pecho», palabras con las que quiere concienciar de que el cáncer de mama «no es solo una enfermedad. Es ansiedad, estrés, cambios en la imagen o en el trabajo. En la vida real de quienes lo viven y quienes están a su lado». Por eso, inciden, «el apoyo es fundamental».
La AECC ha celebrado su acto mientras apura las últimas horas de inscripción para su carrera anual, que se celebra este domingo en Zamora. El objetivo sigue siendo alcanzar los 10.000 inscritos. La prueba saldrá a las once de la mañana de la Ciudad Deportiva, desde donde comenzará un recorrido que este año, aprovechando la reapertura del Puente de Piedra, recupera su itinerario habitual.