Villalpando sustituye más de 670 luminarias públicas y reforma nueve centros de mando con telegestión punto a punto y consigue un ahorro energético que ronda el setenta por ciento en la factura de la luz. Un logro conseguido gracias a la participación del Ayuntamiento en el programa DUS 5000, financiado con fondos europeos y gestionado por la Diputación de Zamora. La actuación ha contado con una inversión de 346.967 euros.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado por el diputado de Obras Municipales, Manuel Martín, y el alcalde de la localidad, José Emiliano de la Puente, ha visitado este martes Villalpando con motivo de la recepción oficial de las obras de renovación del alumbrado público.
Esta actuación forma parte del Proyecto de Renovación de las Instalaciones de Alumbrado Público de la Provincia de Zamora-Zona 2, impulsado por la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones contaminantes y optimizar el gasto público mediante tecnología más avanzada y sostenible.
En Villalpando en concreto, el proyecto ha consistido en la sustitución integral de 673 luminarias- que eran de vapor de mercurio, vapor de sodio y halogenuros metálicos-, por modelos de tecnología LED de alta eficiencia energética, la reforma y adecuación de nueve centros de mando, y la implantación de un sistema de telegestión punto a punto que permite controlar y regular cada punto de luz de forma remota, optimizando el consumo eléctrico y facilitando las labores de mantenimiento.
Durante la ejecución, se han realizado los ajustes necesarios para garantizar una iluminación homogénea y adaptada a cada entorno urbano, además de la modernización de las instalaciones eléctricas para cumplir con la normativa vigente. Los centros de mando se han reorganizado para mejorar su operatividad, incluyendo la unificación de los centros 2 y 6 en una única instalación.
La inversión total asciende a 346.967,04 euros (con una baja del 28 por ciento en la adjudicación por importe de alrededor de 60.000 euros), y gracias a esta intervención se estima una reducción del consumo en torno al 70 por ciento al pasar de una potencia instalada de 103,443 kW antes de la intervención a 30,96 kW después de la intervención, lo que supondrá un importante ahorro económico para el Ayuntamiento de Villalpando y una disminución significativa de las emisiones.
Estas actuaciones permitirán mejorar la calidad de la iluminación, contribuyen a la sostenibilidad ambiental, a la modernización de los servicios públicos locales y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural zamorano.