Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 13 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La historia de tres jóvenes que amaban el teatro antes de la oportunidad del palco seis

Alba Martín, Laura Alonso y Miguel Viñas hablan de una pasión compartida que les lleva a ser asiduos del Principal, un liceo que ahora aspira a atraer a más gente de su generación

por Manuel Herrera 13/10/2025
Manuel Herrera 13/10/2025
De izquierda a derecha, Alba Martín, Miguel Viñas y Laura Alonso. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
452

Alba Martín tiene 25 años y lleva diez como espectadora habitual del Teatro Principal. Su historia con este lugar está íntimamente vinculada a una docente llamada Nati, que fue su profesora en el Corazón de María y su guía hacia las butacas del liceo. «Teníamos un periódico escolar con ella, y un día nos dijo de venir a ver algunas obras. Ahí hicimos un grupito», explica esta mujer que ahora se forma para ser abogada, pero que ha mantenido la costumbre de acudir a ver los espectáculos que se representan en este recinto cultural de su ciudad. Y con la misma gente.

«Hace mucho que acabamos el colegio y hasta Nati se ha jubilado, pero seguimos viniendo con ella. Varios hemos estudiado fuera, pero siempre hemos hecho coincidir los fines de semana de venir a Zamora para ir a las obras. A día de hoy, un chico que se llama Marcos, que vive en Gijón, lo sigue haciendo», narra Martín, que siempre trata de acudir con sus amigos del teatro al mismo lugar, el palco tres. Esta tarde de viernes en la que tiene lugar la charla, le tocará moverse un poco.

Alba Martín. Foto Emilio Fraile.

Y es que la historia de Alba Martín con el teatro viene a cuento de la cita que reúne a tres jóvenes de la ciudad para hablar de su vinculación al Principal aprovechando una de las novedades que ofrece el teatro para esta temporada. Y el asunto tiene relación con el palco seis. Allí es donde pueden acudir los espectadores menores de 26 años por un precio de seis euros por asiento. Se trata de estimular que el público de esta generación tenga un incentivo para acudir; que descubra lo que sucede aquí.

Junto a Alba Martín se sientan para la charla otras dos personas. Una de ellas es Laura Alonso, que está a punto de cumplir los 22 y que se presenta también con su nombre artístico: «Laurisaurus». Esta joven cuenta que se enganchó al teatro a raíz del proyecto del Gallinero, por 2021. Y lo del enganche no es una palabra azarosa: «Empecé a venir todas las semanas a cualquier cosa. También he hecho teatro, voy a volver a hacerlo y me gusta un montón la escenografía teatral. Me gustaría dedicarme a ello en un futuro», recalca la zamorana, que admite con una carcajada que lo suyo con el teatro está siendo «muy intenso» desde el instante del descubrimiento.

Laura Alonso. Foto Emilio Fraile.

El último protagonista de la charla es también el menor. Se llama Miguel Viñas, aún es un adolescente de quince años y aclara que, en su casa, los libros, el teatro y la cultura en general siempre han ido por delante. Este alumno del Corazón de María se recuerda a sí mismo en los Conciertos Divertidos de la Banda de Zamora y apunta que ahora hace teatro y lo escribe. «Va más allá de ser espectador», concede.

Tras las presentaciones, los tres empiezan una charla para reflexionar sobre el teatro y la gente joven, al hilo de la propuesta del Principal para el palco seis. Se trata de pensar cómo llevar a su propia generación a las butacas, algo que ahora mismo sucede de manera minoritaria. Ellos tres forman parte de la excepción. «Yo creo que la gente no tiene una idea muy clara de lo que es. Pienso que los jóvenes no se acercan por desconocimiento», arranca Laura Alonso.

Miguel Viñas. Foto Emilio Fraile.

«Desconocimiento total», confirma Alba Martín, que considera que hay un estereotipo que conduce a muchos jóvenes a pensar que todo son obras clásicas. «Vas al cine y parece súper normal. ¿Por qué no ir al teatro? Yo voy todas las semanas porque hay cosas muy interesantes», insiste la mayor de los tres. El menor, por su parte, pone el foco en la educación, en lo que se estudia en clase: «Si no te gustan los clásicos, te quedas muerto con el libro», subraya Miguel Viñas.

Los tres coinciden en señalar, eso sí, que la programación del Principal va más allá de los libretos de toda la vida. Los jóvenes citan las propuestas contemporáneas, el ciclo de humor o los títeres. «Yo creo que en los colegios no hablamos sobre lo que es el teatro ahora mismo», insiste Viñas, que cree que una de las alternativas es «salir a la calle y hacer ruido». También apretar con las redes sociales, aunque aquí Laura Alonso interviene para recordar que hay que tener cuidado con vincular una cosa y la otra.

De hecho, Alba Martín recuerda que ya se hacen campañas de todo tipo, tanto en la calle como en las redes, «y luego ves todo el patio de butacas lleno de gente mayor». «Los que venimos siempre nos conocemos, porque somos los mismos», advierte esta mujer que, como Laura Alonso, tampoco cree que el problema tenga relación con la duración de las obras y los problemas para captar la atención durante 90 o 100 minutos. «A mí se me pasa volando», asevera.

Los tres jóvenes, en el palco seis. Foto Emilio Fraile.

Entonces, ¿qué se puede hacer? «Yo creo que el teatro está bien gestionado», considera Alonso, que sí hace un llamamiento para que vuelva el Gallinero, donde ella quedó atrapada, probablemente para siempre, en este mundillo. «En los últimos años se ha hecho un trabajazo para traer obras para todos los públicos. Al final, estamos en Zamora y vienen cosas muy buenas; las típicas que están en Madrid y la gente se pega por ir sin haberse enterado de que han llegado a su ciudad», remarca Martín.

Miguel Viñas, por su parte, demanda más publicidad. O, al menos, que llegue más a su generación. «Si es que solo falta una avioneta con la programación», ríe Alonso. Quizá, se trata de saber qué tecla tocar. O tener a alguien cerca que ponga a los chicos y chicas en el camino. Aquí, el más joven de los tres también alude a los problemas que hay en la ciudad para encontrar sitios en los que hacer teatro: «Hay cuatro compañías de personas mayores que no dejan entrar a nadie», advierte. Para él, ese es otro tapón, con las excepciones de lo que ocurre en institutos como el Claudio Moyano o el Poeta Claudio Rodríguez.

El palco

Y, a partir de ahí, otra pregunta: ¿Servirá para algo esto del palco seis? «Yo creo que sí. Puede pasar que la gente se enganche. Yo soy un ejemplo de eso», recuerda Laura Alonso, que probó y se quedó. Cuantas más facilidades se den para que haya una primera vez, más probabilidades habrá de que alguien viva la misma revelación que ella: «Yo miraba el teatro como algo súper aburrido, pero vi El hombre almohada y cambié. Antes estaba perdida en la vida, no sabía qué hacer y ahora voy por el camino del teatro y las artes en general», pone como ejemplo la zamorana.

Alba Martín, por su parte, ya ha traído a su hermano y a unas primas para probar. ¿Quién sabe si alguno de ellos se quedará sin necesidad de ir de su mano? La idea del teatro, además, es que los jóvenes puedan acudir solos sabiendo que en ese palco seis encontrarán gente de su misma edad. Quizá, por afinidades, se pueda montar un grupo tan fiel como el que nació del periódico escolar del Corazón de María hace diez años.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

Las Edades del Hombre inaugurará su exposición en Zamora este jueves

13/10/2025

El PSOE ve en la victoria de Ferreira en Bragança una oportunidad de fortalecer los lazos con el municipio vecino

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025
  • La historia de tres jóvenes que amaban el teatro antes de la oportunidad del palco seis

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques