Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 12 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Patronato de Turismo aprueba un presupuesto cercano a los 2,4 millones para 2026, con 980.000 euros para entidades locales y asociaciones

La marca "Zamora es calidad" funcionará como hilo conductor de las actuaciones

por Redacción 09/10/2025
Redacción 09/10/2025
Zona del castillo de Fermoselle. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
342

El Patronato de Turismo de Zamora ha aprobado este jueves un presupuesto cercano a los 2,4 millones de euros para el ejercicio 2026. De esa cantidad, 980.000 irán destinados a las entidades locales y a las asociaciones de la provincia para «apoyar la promoción turística y cultural en los municipios, así como a la apertura de monumentos, oficinas de turismo y museos locales».

Estas son las partidas económicas que se repartirán para la apertura de templos y monumentos:

  • Puebla de Sanabria: 4.000 euros
  • Galende: 11.000 euros
  • Santa Marta de Tera: (Entidad Local Menor) – 19.000 euros
  • Arcenillas: 7.000 euros
  • Fermoselle: 9.000 euros
  • San Pedro de la Nave-Almendra: 14.000 euros
  • Tábara: 18.000 euros
  • San Justo (Ermita de La Alcobilla): 7.000 euros
  • Mombuey: 7.000 euros
  • Palacios de Sanabria: 7.000 euros
  • La Hiniesta: 7.000 euros

Por otro lado, estas serán las cantidades destinadas al funcionamiento de oficinas de turismo y centros interpretativos:

  • Puebla de Sanabria: 19.000 euros
  • Galende: 24.000 euros
  • Toro: 19.000 euros
  • Fermoselle: 15.000 euros
  • Alcañices: 16.000 euros
  • Benavente: 19.000 euros
  • Torregamones: 5.000 euros
  • Robleda-Cervantes: 6.500 euros
  • Villardeciervos: 19.000 euros
  • Pereruela (Museo del Barro): 10.000 euros
  • Manzanal de Arriba (Centro de Interpretación de la Miel): 8.000 euros
  • Villadepera: 6.000 euros
  • Rabanales (Museo Micológico): 6.000 euros
  • Riofrío de Aliste (Museo de los Carochos): 4.000 euros
  • Sanzoles (Museo del Zangarrón): 4.000 euros
  • Carbajales de Alba (Museo del Traje): 6.000 euros
  • Pedralba de la Pradería: 6.000 euros
  • Camarzana de Tera (Villa Romana Orpheus): 11.000 euros
  • Muga de Sayago (Ermita de Fernandiel): 6.000 euros
  • Fonfría (Museo del Maestro, Ceadea): 5.000 euros
  • Arrabalde (Aula Arqueológica): 10.000 euros
  • Galende (Museo de la Memoria): 6.000 euros

Además, el Patronato Provincial de Turismo ha incluido diversas líneas de ayuda y subvenciones dirigidas a entidades, asociaciones y colectivos culturales que contribuyen a la promoción de Zamora:

  • Concurrencia competitiva a ayuntamientos para fiestas de interés turístico: 57.000 euros
  • Concurrencia competitiva a asociaciones culturales para mascaradas: 25.000 euros
  • Concurrencia competitiva para asociaciones «Rutas del Vino de Zamora»: 160.000 euros
  • Subvención al Obispado de Zamora para apertura de templos: 206.070 euros
  • Junta Pro Semana Santa de Zamora: 45.000 euros
  • Congregación Madres Dominicas de Toro: 11.000 euros
  • Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS): 23.000 euros
  • Federación Provincial Mascaraza: 30.000 euros
  • Patronato del Hospital de la Piedad y San José: 6.000 euros
  • C.D. Motos Sanabria: 30.000 euros
  • Asociación Ahora Ilusión: 30.000 euros
  • Asociación Cultural San Mamed-Centro de Interpretación de la Semana Santa: 4.000 euros

Durante la reunión, también se ha destacado la importancia de continuar reforzando la recientemente estrenada marca «Zamora es calidad», «que reúne todos y cada uno de los valores turísticos de la provincia: la gastronomía, los productos agroalimentarios de excelencia, el patrimonio histórico-artístico y la riqueza paisajística y natural».

El vínculo con la tierra de Rosa, la mujer de Olleros que ya llevaba miel, tomates y calabazas de Zamora al Mercado de la Paz y a otras nueve fruterías de Madrid

El Patronato Provincial de Turismo seguirá potenciando esta marca como eje vertebrador de su estrategia de promoción, «con el objetivo de consolidar a Zamora como un destino de calidad, sostenible y con identidad propia».

Redacción

También Podría interesarte

La Diputación de Zamora cifra en 20.000 el número de visitantes a Ecocultura 2025 y habla de «un incremento de ventas»

12/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Sin cambios para el día festivo

12/10/2025

Un proyecto de carne sin intermediarios en Sobradillo de Palomares y el tirón del embutido de ternera: «La gente dice que le recuerda al que hacía su abuela»

12/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un edificio tan emblemático como desaprovechado en Santa Clara y decenas de ideas para llenarlo: del «Zara espectacular» a una sala de guateques

    07/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Sin cambios para el día festivo

    12/10/2025
  • Varias asociaciones de Sanabria instalan «el muro de las reclamaciones» a la entrada de los Remedios

    05/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques