La Confederación Hidrográfica del Duero ha desplegado en el entorno del Lago de Sanabria 820 metros de «biorrollos» para contener sedimentos y cenizas tanto en laderas como en la cuneta que recoge las aguas de la ladera sureste y que desagua más abajo de la Laguna de los Peces. En total, la CHD asegura que destinará cinco millones de euros a trabajos de reparación de daños y protección del dominio público hidráulico en todas las zonas quemadas del noroeste del país.
La CHD intenta con esta actuación que las cenizas no lleguen ni al Lago ni al suministro de los hogares, ya que el pueblo de Vigo de Sanabria se abastece de la zona que ahora se está intentando proteger.
Los trabajos, que comenzaron este lunes, consisten en la instalación de biorrollos para contener sedimentos y cenizas en laderas y cunetas que desaguan hacia la laguna. Estos materiales son biodegradables, se integran en el paisaje y favorecen la recuperación de la vegetación.
«Estas actuaciones forman parte de los planes de la CHD para mitigar los efectos de los incendios forestales sobre ríos, cauces y recursos hídricos en la cuenca, que han castigado fundamentalmente a las provincias de Ourense y León, y de forma importante también a las de Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila»
La magnitud de los incendios y el gran número de cauces dañados requiere de una rápida actuación con el principal objetivo de recuperar el entorno y evitar el riesgo erosivo que suponen las lluvias de otoño.