Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 1 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La pasión y la paciencia de Ramón Cifuentes: de la Silla de Felipe II en Madrid a la guía sobre la escalada en Zamora que cocinó durante trece años

El escalador lanza una publicación de más de 400 páginas donde detalla cada zona preparada para realizar esta práctica deportiva en la provincia: "Faltaba un compendio"

por Manuel Herrera 01/10/2025
Manuel Herrera 01/10/2025
Ramón Cifuentes, en Las Enillas. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,5K

El atardecer roza ya la piedra sayaguesa de Las Enillas cuando Ramón Cifuentes (Zamora, 1983) se presenta en una zona que conoce bien. De fondo, un hombre estira las horas de luz agarrado a la pared, situado a una altura respetable sobre los árboles. Se trata de una estampa común por aquí. El lugar es uno de los más habituales para practicar la escalada en un entorno relativamente cercano a la ciudad; a poco más de diez kilómetros de la capital de la provincia, pero en plena naturaleza. Tanto, que un corzo surge de pronto para ofrecer una estampa todavía más bucólica.

El animal pasa sin hacer caso de la presencia humana mientras el protagonista cuenta su historia. Y su historia tiene que ver con eso que sucede detrás, con el hombre agarrado a la pared. Básicamente, Ramón Cifuentes ha elaborado una guía de escalada que es un compendio de todos los lugares donde se puede realizar esta práctica deportiva en la provincia. Son más de 400 páginas con narraciones de expertos en primera persona, fotografías, localizaciones, niveles de dificultad o acondicionamiento. La idea era que lo contuviera todo. Han sido trece años de trabajo paciente.

Una persona, en plena escalada. Foto Paloma V. Escarpa.

Ramón habla de todo esto y explica que el origen de la idea hay que buscarlo en Madrid un poco más atrás en el tiempo: hace 17 años. Como muchas personas de esta tierra, el entonces joven aficionado a la escalada se marchó a estudiar a la capital de España, y allí se implicó con su pasión hasta el punto de que quiso documentar una zona ubicada en la llamada Silla de Felipe II, denominada así por tratarse del lugar desde el que el monarca observaba las obras de El Escorial.

«Todo ese bosque está lleno de bloques de granito y se practica una modalidad de escalada en la que vas con colchoneta», apunta, de forma somera, Ramón. El caso es que el zamorano se hizo amigo de la gente que había descubierto aquello y se implicó para hacer una guía en la que contarle al resto cómo cultivar esa pasión deportiva en la zona. Tardó año y medio en completar la publicación. Se editaron 1.040 y se vendieron 1.040.

De regreso a Zamora, Ramón Cifuentes trajo la idea de lanzar un tomo con todos los espacios disponibles para la escalada en la provincia, pero se topó con varias realidades que han convertido este trabajo en un ejercicio de pasión, paciencia y persistencia. Por un lado, una tarea difícil de abarcar; por el otro, el surgimiento de nuevas zonas cada vez que parecía que el trabajo se iba encarrilando. Y por último, la vida, claro. Sobre todo, tres hijos.

El escalador, ante una de las paredes sayaguesas. Foto Paloma V. Escarpa.

Ahora, finalmente, Ramón ha conseguido encajar las piezas. La guía se publicó en Amazon el 11 de septiembre con un nombre que no deja lugar a dudas: Escalada en roca, Zamora. «Casi todas las provincias tenían un tomo con el compendio de su escalada y aquí no lo había. Nadie piensa que en Zamora se puede escalar, pero en realidad hay muchas zonas», advierte el experto. Al menos, unos veinte espacios con distintos itinerarios y de diferentes modalidades.

Ramón Cifuentes explica que el suroeste de Zamora acumula varios de esos entornos privilegiados para la escalada. Por ahí aparece Las Enillas, sí, pero además Roelos, Fariza o Almeida. También destaca la zona de Arrabalde o un paraje conocido como Mallallombo en Sanabria. Todo está en la guía. Incluso, la historia de los lugares, y es que cada espacio descrito en el libro aparece encabezado por un relato de una persona significativa que descubrió y equipó el lugar para esta práctica deportiva.

Por ejemplo, en Las Enillas, ese particular homenaje va para José Granados y Jesús Barba, que fueron las dos personas que, allá por los años 80, se dieron cuenta de que el lugar «tenía posibilidades». y lo marcaron a mano: «Hay como una especie de mangos a los que les acoplas una broca y con un martillo vas pam, pam, pam«, relata Ramón, que facilita que, en su guía, esas personas narren esas experiencias. El objetivo es que las generaciones futuras sepan de dónde viene todo.

Además, la guía está estructurada por modalidades, de forma que se establecen espacios para escalada deportiva, escalada clásica o bloque. «Hay zonas muy bonitas a las que estoy seguro que la gente, cuando las vea, va a querer ir», asevera Ramón Cifuentes, que sigue cultivando una pasión que le enredó hace ya casi treinta años, cuando asistió a la conferencia de unos hombres que habían subido unos seismiles en el Himalaya. De ahí a los comienzos en Valorio y a todo lo que vino después.

«Para mí el salto fue ir a Madrid, porque me metí en un grupo de gente que escalaba fuerte. Y si te juntas con personas que aprietan, al final tú acabas escalando bien», recalca el autor de la guía, que lamenta que, en Zamora, la cifra de personas que practica este deporte en la naturaleza de manera habitual se puede reducir a veinte. Él mismo se implicó hace diez años en la puesta en marcha de una escuela de iniciación en la Ciudad Deportiva que este año «se ha quedado ahí colgada». «Espero que vuelva en años futuros», desliza Ramón.

«Que se pisen más las zonas»

Con esas limitaciones de público objetivo en Zamora, la guía aspira a llegar a la gente de fuera para que conozca lo que hay en la provincia y venga: «También va a modo de regalo o de homenaje para toda esa gente que abrió este mundo aquí», matiza el escalador, que afirma que eso de las masificaciones jamás va a llegar a este territorio y que conviene que «se pisen un poco más las zonas» para que los caminos no se cierren ni se pierdan.

La guía está disponible en Amazon a un precio de 13 euros en formato digital y de 46,80 en papel. «No son libros baratos, pero no es porque yo quiera ganar dinero. Hablamos de mucha información y muchas fotos. Quien coleccione guías de estas como yo la comprará», augura Ramón Cifuentes.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las máximas y bajan las mínimas

01/10/2025

Cuatro heridos, tras una colisión por alcance en la A-66, a la altura de Cubillos: una niña de cinco años ha sido trasladada en UVI móvil

01/10/2025

La Junta equipa con emisor GPS a dos osos pardos capturados en León y confirma que este verano ha instalado dos trampas en Zamora

30/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La pasión y la paciencia de Ramón Cifuentes: de la Silla de Felipe II en Madrid a la guía sobre la escalada en Zamora que cocinó durante trece años

    01/10/2025
  • La empresa de la obra del Mercado de Abastos pide un modificado, lo que podría sumar hasta 800.000 euros más IVA al coste de la intervención

    29/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las máximas y bajan las mínimas

    01/10/2025
  • Zamora tiene un problema con el turismo: los hoteles se vacían y no alcanzan el 50% de ocupación ni siquiera durante el fin de semana

    29/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques