El área de Desarrollo Económico de la Diputación de Zamora ha aprobado el reparto de 400.000 euros entre las figuras de calidad del sector agroalimentario de la provincia para reforzar la labor de estas marcas. El dinero llegará a 16 denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas o marcas de garantía que trabajan con productos de la tierra en mercados nacionales e internacionales.
El reparto de las ayudas, realizado en régimen de concurrencia competitiva y en función de los criterios objetivos de valoración previstos en las bases, ha quedado resuelto de la siguiente manera:
Asociación M.G. Harina Tradicional Zamorana: 29.598,37 euros
C.R. D.O.P. Queso Zamorano: 29.598,37 euros
C.R. I.G.P. Garbanzo de Fuentesaúco: 29.598,37 euros
C.R. I.G.P. Ternera de Aliste: 29.598,37 euros
C.R. D.O. Toro: 24.953,46 euros
C.R. D.O. Tierra del Vino de Zamora: 29.598,37 euros
D.O.P. Vino de Calidad Valles de Benavente: 29.598,37 euros
C.R. D.O. Arribes: 27.484,20 euros
Asociación M.G. Chorizo Zamorano: 29.598,37 euros
C.R. I.G.P. Lechazo de Castilla y León: 24.665,30 euros
Fundación Cesefor – M.G. Setas de Castilla y León: 10.000,00 euros
C.R. I.G.P. Lenteja Tierra de Campos: 12.332,65 euros
I.G.P. Pimiento de Fresno-Benavente: 27.484,20 euros
C.R. I.G.P. Alubia de La Bañeza-León: 12.332,65 euros
Asociación de Viñas y Vinos de la Sierra de la Culebra: 23.960,58 euros
Asociación M.G. del Ajo de la Guareña, Toro y Tierra del Vino: 29.598,37 euros
Los beneficiarios deberán justificar el importe concedido antes del 18 de noviembre de 2025, de acuerdo con las bases reguladoras de la convocatoria.