Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 1 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El rescate del rótulo de PYA, otros carteles y una idea: «Me gustaría que lucieran en una medianera o en una pared, al estilo de los murales»

Javier García, de Zamora Patrimonio Gráfico, destaca la pertinencia de conservar estos letreros, que "en unos años serán más significativos"

por Manuel Herrera 27/09/2025
Manuel Herrera 27/09/2025
El local de Librería PYA, cerrado. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
664

En el verano de 2024, la Librería PYA, ubicada en la calle de Santa Clara, en la esquina con Santiago el Burgo, anunció su cierre definitivo. Adiós a otro negocio de toda la vida. La tienda echó el cerrojo, pero sus letreros, en un llamativo color amarillo, siguieron ahí, como parte de la escena cotidiana del centro de la ciudad. Eso sí, también con su supervivencia amenazada y con el ojo de Javier García encima, atento a la jugada.

El responsable de Zamora Patrimonio Gráfico realiza estas vigilancias de manera recurrente. Cuando cierra un establecimiento antiguo, con rótulos añejos o tipografía llamativa, su mirada se posa sobre el local, el hipotético cambio de actividad y el futuro de los rótulos. Y así ocurrió en este caso: «Vi que empezaron las obras y contacté con Suavis Domus, el propietario, que me dijo que podía pasar a recogerlos cuando quisiera, que no había problema», explica García.

Cartel de Librerías Pya.

Este profesor zamorano no puede guardar los rótulos en casa. «Ni los quiero para nada», subraya. Lo que quiere es que no se pierdan. O, al menos, que se cataloguen. Por eso, ya en su día, pidió que toda la cartelería del Mercado de Abastos se guardase en unas dependencias municipales cuando comenzaron las obras de renovación de las instalaciones. Y ahí ha ido también el material de la PYA: «En unos años serán recuerdos más significativos», remarca.

García cree que lo conveniente es que los rótulos antiguos se cataloguen, que se haga un inventario. Y también que los más destacados se muestren. Ahí va su idea, basada en algo que ya se hace en Madrid: «Me gustaría que lucieran en una medianera o en alguna pared que esté plana, al estilo de lo que se hace con los murales», apunta el responsable de Zamora Patrimonio Gráfico, que asume que su idea está limitada a los carteles exteriores. Los de dentro no están preparados para las inclemencias meteorológicas.

Interior de la librería.

En el caso de los de la PYA, el amarillo que lucía ahora «era probablemente de los años 80», aunque también ha aparecido otro metálico más antiguo, de los 70, en el que, además, se lee el número del teléfono fijo aún sin 980. «A raíz de esta campaña que tengo, he conocido gente que le da valor. Te llevas algún insulto, pero hay más concienciación», explica Javier García, que va acumulando pequeñas victorias. Ya sea por su «matraca» o por el convencimiento personal de quienes tienen que decidir dónde va el cartel.

Por ejemplo, el de la cafetería Venecia, en la esquina de Requejo con Cardenal Cisneros, ya no está a la puerta del bar, pero se ha conservado dentro. Peor fortuna tuvo García con el de Multicentro Tres Cruces, que además le causó algún trato desagradable. «Me llamaron de todo por poner una queja pública. También sé que hay cosas que se van perdiendo, porque el paso del tiempo es imparable», asume el profesor.

García se centra en la capital, pero también mira a los pueblos. «En algunos casos, como no hay movimiento, se quedan ahí como suspendidos en el tiempo», advierte el responsable de Zamora Patrimonio Gráfico, que destaca que «aún se encuentran verdaderas joyas». Joyas, como las que dejó a la vista hace poco la ya citada obra del Mercado de Abastos.

Rótulos pintados un siglo atrás

Los rótulos que aparecieron en las instalaciones «estaban pintados sobre las vigas originales», señala García, que explica que se trataba de nombres de negocios de los años 20 o de los 30 del siglo XX. «Estos no se podían conservar como tal, pero pude hacerles fotos. En general, estas cosas no tienen valor material, son lo que nos evocan», recuerda el profesor zamorano, que ahora tiene el foco puesto en el rótulo de la tienda de Lucio Astudillo, la sombrerería de la calle Renova: «Que se lo quede alguien, pero que no lo destruyan. Es de los pocos que quedan en cristal y oro», remacha.

Carteles pintados en el interior del Mercado de Abastos.

Para quien tenga interés en este asunto, el próximo 3 de octubre a las 19.30 horas, el Casino de Zamora acogerá una jornada moderada por David Refoyo para analizar precisamente la realidad del patrimonio gráfico de Castilla y León. La entrada será libre hasta completar aforo.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las máximas y bajan las mínimas

01/10/2025

El Transgress Fest celebrará «su edición más internacional» este 4 de octubre en las Aceñas de Cabañales

01/10/2025

Gráfico | Zamora mantiene la renta media más baja de Castilla y León, con Morales del Vino a la cabeza y Fermoselle a la cola de los municipios

01/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La pasión y la paciencia de Ramón Cifuentes: de la Silla de Felipe II en Madrid a la guía sobre la escalada en Zamora que cocinó durante trece años

    01/10/2025
  • La empresa de la obra del Mercado de Abastos pide un modificado, lo que podría sumar hasta 800.000 euros más IVA al coste de la intervención

    29/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las máximas y bajan las mínimas

    01/10/2025
  • Zamora tiene un problema con el turismo: los hoteles se vacían y no alcanzan el 50% de ocupación ni siquiera durante el fin de semana

    29/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques