Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El balance demográfico del COVID se cebó con La Raya y dejó a Zamora como la gran penalizada en la parte española

Los datos del año 2021, publicados el martes por el Eurostat, revelaron que el saldo vegetativo del cuadrante noroccidental español y de la Portugal interior fue especialmente negativo

por Manuel Herrera 25/11/2023
Manuel Herrera 25/11/2023
Las calles vacías de San Pedro de las Cuevas. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
426

Hace años que Zamora cuenta como excepciones los nacimientos y como costumbre las muertes. Sin ir más lejos, las segundas cuadruplicaron a los primeros en 2022, según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística. Si a esa tendencia general se le añade una pandemia que se ceba con la población de más edad, resulta fácil intuir qué puede ocurrir: en el ejercicio anterior al citado anteriormente, en 2021, la provincia perdió 11,2 habitantes por cada 1.000 en el saldo entre los alumbramientos y los óbitos, el peor dato de España.

La cifra, ya algo antigua, tiene valor en el contexto de la comparación con el resto de la Unión Europea, y ese análisis se puede hacer ahora gracias al mapa publicado el martes por Eurostat, la agencia estadística comunitaria, que ha ofrecido el saldo vegetativo del año 2021 de cada territorio. Las cifras corresponden a los NUTS-3, las áreas en las que se enmarcan las provincias españolas dentro de la división de la UE.

In 2021, EU’s crude rate of natural population change was -2.7 per 1 000 people🧑‍🤝‍🧑

Every NUTS 3 region of 🇧🇬Bulgaria, 🇪🇪Estonia, 🇭🇷Croatia, 🇱🇻Latvia, 🇱🇹Lithuania, 🇭🇺Hungary, 🇵🇹Portugal & 🇷🇴Romania had a negative crude rate of natural population change.

➡️https://t.co/nRGDNqLV9t pic.twitter.com/O0960sSrzK

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) November 21, 2023

Merced a la infografía realizada por Eurostat se puede comprobar cómo hay ocho provincias en España con una pérdida superior a los 7 habitantes por cada 1.000 en el saldo vegetativo de ese año; las siete que más cayeron se ubican en el cuadrante noroccidental. Solo se escapa de ese territorio Soria (-7,3). El resto son Ávila, Asturias, Palencia, Orense, Lugo, León y, evidentemente, Zamora. La pérdida de Salamanca se quedó en -6,9.

La realidad muestra, por tanto, que si bien las miradas se dirigen muchas veces a Soria, Teruel y Cuenca, la mayor caída y las peores tasas de natalidad, mortalidad y envejecimiento se encuentran en las provincias que se unen en la confluencia de Castilla y León, Galicia y Asturias. Esa realidad se vio exacerbada durante una pandemia que, en 2021, atacó con varias olas letales.

La Portugal interior, peor

Esta parte de España tan dañada sufrió, en todo caso, menos caída por el saldo vegetativo que la zona interior de Portugal, la parte fronteriza. Allí el desplome estuvo por encima de la decena de vecinos por cada mil habitantes en buena parte de los NUTS-3. Sin ir más lejos, Tras-os-Montes se quedó en -12, aunque lo peor estuvo en el Alto Alentejo (-13,1).

De este modo, tanto el cuadrante noroccidental español, incluidas varias zonas rayanas como Zamora, y la Portugal de interior conformaron un bloque de pérdida muy superior a la media europea, que se situó en los 2,7 habitantes por cada 1.000. Del lado contrario, en positivo, aparecieron lugares como Madrid, Murcia, Almería, Mallorca o Ibiza.

En todo caso, la zona de Zamora y su entorno español y portugués no fueron los espacios más castigados del entorno europeo. La peor parte se la llevaron ciertas zonas del sur de Rumanía, de Bulgaria o de Letonia, aunque tanto en esos casos como en los ibéricos, el COVID no deja de ser un ingrediente más dentro de un cóctel que ya favorecía los saldos demográficos negativos antes y que lo sigue haciendo ahora.

El peor dato de los NUTS-3 se encontró en Vidin (Bulgaria), un territorio cercano a Serbia y a Rumanía, que perdió a uno de cada 40 habitantes en 2021 por el saldo vegetativo.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

21/10/2025

Zamora se hermanará este viernes con la ciudad palestina de Beit Jala y programa un fin de semana repleto de actos para celebrarlo

21/10/2025

El Ayuntamiento inicia el proceso para construir un nuevo campo de fútbol junto al Estadio Ruta de la Plata

21/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

    21/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques