Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
BenaventePueblosZamora

Agua contaminada por nitratos: Greenpeace alerta sobre una realidad que ha afectado a algunos pueblos de Zamora

por Diego G. Tabaco 28/11/2023
Diego G. Tabaco 28/11/2023
Reparto de agua en Villaralbo, durante la avería registrada en noviembre de 2023. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
617

«La contaminación del agua por nitratos ha alcanzado un nivel muy alto de gravedad en España». La afirmación es de Greenpeace, es preocupante, nace de los datos de la red de vigilancia de nitratos que hay en varios puntos de España y viene a colación después de lo sucedido la semana pasada en Villaralbo, cuando el Ayuntamiento se vio obligado a pedir a la gente que no consuma agua del grifo por la elevada concentración de nitratos procedentes, mayoritariamente, de la agricultura y la ganadería. «La situación es tan grave que la Comisión clasificó ya el problema en España como un problema sistémico y solo hay una situación posible. Ir a la raíz, a saber, la agricultura y ganadería industriales y, muy en particular, empezar por esta última».

El crecimiento «desmesurado y descontrolado» de este tipo de ganadería, inciden desde Greenpeace, «está provocando un incremento importante de las presiones sobre las masas de agua. Además, una parte importante de la producción agrícola industrial en España se destina a alimentar a la cada vez mayor cabaña ganadera».

La cuestión tiene especial relevancia cuando se analizan los datos de Castilla y León y, en concreto, los de Zamora. En Castilla y León se efectuaron, durante los años 2021 y 2022, que son los últimos resultados publicados, 150 mediciones, siendo la comunidad autónoma del país con más actividad en este sentido. 18 fueron en Segovia, 11 en Soria y 121 en la provincia de Zamora, la zona en la que más mediciones se efectuaron del país. Respecto a los tipos de agua, 41 mediciones fueron en aguas de consumo, 32 en aguas superficiales y 77 en aguas subterráneas.

Menos de 24,99 mg/l25-39,99 mg/l40-49,99 mg/l50-99,99 mg/lMás de 100 mg/l
2411330
Mediciones en aguas de consumo en Castilla y León. Red de vigilancia de Greenpeace

Precisamente es en esta última categoría donde se han encontrado las concentraciones de nitratos más problemáticas, ya que «más del setenta por ciento de las mediciones indican contaminación por nitratos». Incluso quince mediciones dan valores superiores o iguales a 100 miligramos por litro, o sea, mediciones que indican que las aguas están muy contaminadas». En aguas subterráneas, la concentración más elevada fue de 800 mg/l y se detectó en Segovia en 2021, siendo también la más alta de España.

Y ahora llega el caso de Zamora, que en los años objeto del estudio afecta principalmente a las aguas de consumo. «Caben destacar los 55 mg/l detectados en Santovenia del Esla el 15 de febrero de 2022 y los 56 de Barcial del Barco el 2 de mayo de 2021, lo que llevó al Ayuntamiento a declarar que el agua no era apta para el consumo en Barcial y a buscar un suministro alternativo en Santovenia». La presencia de macrogranjas en la zona es de sobra conocida y de sobra denunciada por varias agrupaciones vecinales durante años. Su influencia en la calidad de las aguas, según los informes de Greenpeace, parece clara.

Muy extendido

Los datos que analiza el informe indican que «la contaminación por nitratos» está «muy extendida» y que «un escalofriante 54% de las mediciones realizadas en aguas subterráneas indican que este recurso ya está contaminado por nitratos». Además, el 30% de las aguas de consumo analizadas se encuentran en unos niveles «que indican que hay riesgo» de que se impida el consumo en un futuro no demasiado lejano.

Para revertir la situación Greenpeace plantea «reducir la cabaña ganadera en intensivo» además de «reducir la dependencia de España de insumos externos, como los piensos y los fertilizantes y plaguicidas sintéticos».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Los bomberos rescatan el cuerpo sin vida de un hombre del río Duero

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques