La Junta invertirá más de 900.000 euros, una tercera parte de ellos en Zamora, en tres vehículos para dar respuesta en menos de treinta minutos en las provincias de Zamora, León y Palencia (uno para cada provincia). Con la adquisición de estos vehículos se posicionan los primeros puntos de la red autonómica de apoyo logístico en emergencias que la Consejería de Medio Ambiente proyecta que esté concluida en 2026. El objetivo de esta Red que ya se comenzó a implantar en julio con la entrega de material logístico a las Agrupaciones de Protección Civil es disponer de vehículos polivalentes en todas las provincias de la comunidad, de forma que cuando se declara una emergencia, en un tiempo aproximado de 30 minutos, los materiales básicos y si fuera necesaria, la constitución de un puesto de mando avanzado, puedan estar posicionados en la zona cero de la emergencia.
De esta forma, los vehículos se utilizarán para el transporte de material de emergencias y, una vez descargados, de puesto de mando avanzado en emergencias.
Los vehículos que se adquieren serán 4×4 con una carga útil antes carrozar de un mínimo 4.000 kilos y un motor con potencia mínima de 170 caballos. La Masa Máxima Autorizada (la tara más la carga útil) será de máximo 7.500 kilos y la Masa Máxima Técnicamente Admisible, será como máximo 11.000 kilos. La cabina deberá tener, como mínimo tres plazas (conductor más dos plazas adicionales).
En el carrozado exterior se instalará una plataforma elevadora en la parte trasera con capacidad de 1.000 kilos accionable con mando a distancia, una escalera lateral de acceso, dos ventanas correderas, dispositivos antiempotramientos laterales para ciclistas, además de contar con iluminación para tráfico, trabajo y emergencias.
El carrozado interior incluirá una zona de cabecera integrada con armarios de rack de telecomunicaciones con un panel abatible a modo de protección y, por otra parte, habrá un espacio libre donde se habilitará la zona de puesto de mando con espacio suficiente de trabajo para dos personas. El interior del vehículo se climatizará con una unidad de casette de techo.
En cuanto al equipamiento para una primera intervención en la emergencia, cada unidad, por un lado, llevará instalado un rack de telecomunicaciones mecanizado y equipos de gestión con un monitor, ordenadores portátiles y una impresora. Por otra parte, cada vehículo irá equipado con material para una primera intervención en emergencias, incluyendo una tienda hinchable térmica, una carpa, mobiliario básico, sistemas de iluminación, generadores eléctricos, calefactores, kits de higiene y vajilla desechable, así como camas, mantas y diverso equipamiento logístico y de telecomunicaciones para habilitar un puesto de mando avanzado.