Con el objetivo de alcanzar los cuatrocientos stands y de rondar los 250 expositores, con un presupuesto cercano al millón y medio de euros y con la ambición de superar los 300.000 asistentes que se registraron durante la feria del año pasado. Fromago Cheese Experience se encuentra hoy justo a un año vista del inicio de su tercera edición, que se celebrará entre los días 17 y el 20 de septiembre del año que viene y que aspira a ser la más grande hasta la fecha, aprovechando al milímetro todo el espacio disponible entre La Marina y la Catedral.
Manuel Viaño, de Lácteas Castellano Leonesas y vicepresidente de la Fundación Eilza (Escuela Internacional de Industrias Lácteas), asegura que con las inscripciones abiertas desde hace unas semanas se ha alcanzado ya un porcentaje que ronda el 30% del total de puestos ya reservados, con los stands dedicados a productos «cercanos al queso» (vino, miel o embutidos) ya prácticamente comprometidos al completo y próximos a iniciar la lista de espera. «Calculamos que va a haber unos setenta puestos más que el año pasado», aseguran desde Eilza. Para darles cabida, Eilza ha presentado ya planos en el Ayuntamiento de Zamora con la idea de «aprovechar todo el paseo» desde La Marina hasta la Catedral, arrancando desde la zona que ahora ocupa el Mercado de Abastos y llevando los puestos también hasta la nueva calle trasera que se abrirá en la Catedral y hasta los jardines del Castillo. Se plantea que haya un túnel del queso más que el año pasado y que a lo largo del recorrido se celebren actividades y talleres en plazas que podían dar más de sí.
«Va a haber novedades importantes», resume Viaño. «Por un lado queremos ampliar los espacios gastronómicos para poder cubrir la comida y la cena de todas las personas que durante esos días van a visitar Zamora», y existe la posibilidad de «hacer una plaza de la lana» con actividades «relacionadas con el sector ovino». Se trabaja también en ofrecer más facilidades de aparcamiento a los asistentes y que la ciudad «no se colapse», como sucedió en varios momentos puntuales durante la feria del año pasado.
La feria, como las pasadas, se articula en dos vertientes. Primero, la profesional, que en el año 2026 se quiere «institucionalizar un poco más», invitando a las grandes cadenas de distribución del mercado nacional y fomentando la presencia de jefes de compras de las grandes compañías. También se quiere potenciar la misión internacional y la idea es que los 24 empresarios extranjeros que llegaron el año pasado pasen a cuarenta dentro de doce meses y a sesenta en el año 2028. «También vamos a potenciar los concursos del mejor fromelier y de mejor tabla de quesos, que son casi únicos en España y que dan importancia al producto y a los profesionales del queso, así como a la presencia de quesos y fromeliers en los restaurantes». Se trabaja asimismo para que Zamora vuelva a acoger otra edición de los Premios Cincho y volverá a haber charlas técnicas y convenciones para los profesionales y para que los expositores aprovechen mejor su estancia en Zamora.
En lo que refiere a la parte «lúdica», la más enfocada al consumidor, se potenciarán las catas, talleres y se dará un empuje a las actividades que tratan que el consumidor intervenga y participe en el desarrollo de la feria. «A parte de que el consumidor esté paseando por la feria, queremos que sea protagonista».
La experiencia de las ediciones pasadas
La experiencia es un grado y, aunque Fromago solo tiene dos ediciones a sus espaldas, los productores y expositores que han pasado por Zamora en 2022 y 2024 repiten de manera masiva. «El 95% de los que han venido quieren volver», asegura Manuel Viaño, que reconoce que buscar expositores, actividades, profesionales y patrocinadores es más sencillo con el bagaje que Fromago tiene ya a sus espaldas. También hay empresas que vendrán bajo el paraguas institucional de diputaciones o comunidades autónomas, al estilo de lo que hizo la Xunta de Galicia en la plaza de Castilla y León en la pasada edición. «Esos tardan más en confirmar, pero vendrán», confían en la organización. Fromago presentará su tercera edición de forma oficial el próximo día 30 de septiembre en la Diputación de Zamora, momento en el cual comenzará la cuenta atrás para los organizadores con la idea de que, a finales de mayo o principios de junio del año que viene, antes del verano en cualquier caso, la feria esté ya rematada y lista para volver a convertirse en referencia mundial del mundo del queso.