La Carrera «Mucho x Vivir» de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora celebrará el 19 de octubre una nueva edición con la que espera sobrepasar la barrera de los 10.000 inscritos. La prueba, presentada esta mañana en la nueva sede de la AECC, tiene varias novedades. La más relevante es que, una vez abierto el Puente de Piedra, se recupera el recorrido tradicional cruzando hasta la margen izquierda del Duero por el Puente de los Poetas para regresar por el puente románico. Antes los andarines y corredores habrán discurrido por las calles habituales (de la Ciudad Deportiva a Cristo Rey, La Marina, Santa Clara, Riego, avenida de la Feria para encaminarse al Puente de los Poetas, avenida del Nazareno de San Frontis, Puente de Piedra y avenida del Mengue hasta el punto de partida salvo los corredores, que harán unos metros más por el parque de Los Tres Árboles). La salida será a las once para los corredores y unos minutos después para los andarines y no habrá salida específica para bicis y patines, que harán el mismo recorrido que los andarines y a la misma hora.
La carrera, asegura la presidenta de la AECC de Zamora, María Inmaculada Hernández, tiene este año por lema «Nos lo tomamos a pecho» y se celebrará coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Todo lo recaudado en la prueba (los andarines pagarán 10 euros y los corredores, once) irá destinado a investigación y a tareas que buscan aumentar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes diagnosticados de cáncer. «Perseguimos el objetivo de que el 70% de los casos de cáncer tengan cura, y eso solo se consigue con investigación y trabajo en los laboratorios», han asegurado desde la AECC.
La prueba se lleva a cabo gracias al impulso de varios patrocinadores. Miguel Calvo, responsable en Castilla y León del principal impulsor de la prueba, Iberdrola, ha destacado que la empresa lleva «diez años colaborando» con la AECC en Zamora y ha puesto sobre la mesa «el orgullo» por la participación de la sociedad en esta carrera, con cifras de andarines y corredores que están por encima de las registradas en capitales de mayor tamaño. Calvo ha recordado que «todo lo recaudado irá destinado a investigación y a mejorar los tratamientos de los pacientes con cáncer» y se ha mostrado convencido de que los casi 10.000 corredores que se registraron el año pasado se quedarán cortos con respecto a los que participen este año.
La prueba cuenta además con el impulso de instituciones como Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamora y de la Fundación Caja Rural de Zamora. María Inmaculada Lucas, Juan del Canto y Laura Huertos, representantes de los tres organismos respectivamente, han puesto en valor el apoyo de la sociedad zamorana a la carrera «Mucho x vivir» de la AECC, con participaciones masivas que se repiten año tras año. Todos han agradecido, además, la labor que la asociación organizadora realiza a lo largo de todo el año con pacientes y con familiares, encaminada fundamentalmente a mejorar su pronóstico y facilitar el día a día