Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

El colectivo alerta sobre la presencia de cenizas en el Lago de Sanabria, "un asunto muy grave que podría repercutir en el estado de las aguas durante años"

por Redacción 15/09/2025
Redacción 15/09/2025
Varios vecinos combaten el fuego, en Aliste. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,3K

Ecologistas Zamora ha tildado de «estrambóticas» las ideas lanzadas para construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos en aras de controlar el avance de los incendios. En una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, el colectivo ha defendido la apuesta por «incrementar los medios de extinción y por una investigación seria de las causas que provocan los fuegos y permiten que puedan estragar paisajes enteros, lugares de interés comunitario, patrimonios de la Humanidad y parques naturales, tal y como ha sucedido este verano».

«Del estudio pormenorizado de los incendios de la Culebra en 2022 se extrae la conclusión que los bosques y bosquetes de quercus maduros (robles y encinas principalmente) no solo resistieron mucho mejor al fuego que las especies pirófitas o el monte bajo, sino que realizaron un efecto barrera, dificultando el avance de las llamas y protegiendo a las poblaciones», según Ecologistas, que estima que «intentar potenciar su antropización, ya sea con ganadería extensiva o explotaciones industriales destinadas a biomasa, es un monumental error».

En relación al decreto 12/2025, de 4 de septiembre, por el que se regula la planificación y ordenación forestal en Castilla y León, Ecologistas Zamora manifiesta su total rechazo al considerar que contradice la Ley 3/2009, de 6 de abril, de montes de Castilla y León y «supone un duro golpe para la conservación, protección y mejora de los ecosistemas y hábitats naturales de carácter forestal, así como de la diversidad biológica y del patrimonio genético y paisajístico ligados a los mismos».

Para Ecologistas Zamora, este decreto anula el Plan Forestal de Castilla y León, aprobado en 2002 y que preveía un presupuesto medio anual de 184 millones de euros (de 2001), con una inversión media anual por hectárea de 37,58 euros, con una vigencia hasta abril de 2029. «Es obvio que la Junta pretende enterrar definitivamente este plan que jamás llegó a cumplirse, reduciendo la inversión en protección en el medio ambiente»; recalca el colectivo,

Pero lo más grave, según la asociación, «es el carácter privatizador de la gestión de los montes, que abre las puertas a la participación de todo tipo de empresas y particulares reduciendo escandalosamente la capacidad de protección». «En el decreto se habla, textualmente, de extraer ejemplares maduros de los bosques sin atender al más mínimo sentido común, teniendo en cuenta que los árboles son auténticos almacenes de carbono, junto con el suelo que los sostiene, y que son los bosques, por ahora, el único medio eficaz de lucha contra la crisis climática», recalca el colectivo, que insiste en que «liberar millones de toneladas de dióxido de carbono mediante la conversión de los bosques en biomasa, tal y como pretenden diversas empresas que tratan de hacerse con la gestión del monte, es una escandalosa provocación política que requiere una reprobación en las Cortes de Castilla y León».

Por último, esta asociación advierte sobre el riesgo de desertización de los suelos en las montañas quemadas y la presencia de cenizas en el lago de Sanabria, «un asunto muy grave que podría repercutir en el estado de las aguas durante años». «No debería repetirse el error de intervenir con maquinaria pesada y suprimir los paraguas protectores con talas masivas, como se hizo en la Culebra en 2022; pero sobre todo, es preciso actuar con urgencia, acolchar el suelo abrasado con paja y construir diques con troncos en zonas de pendiente». Más adelante, se precisará, recuerda esta asociación, de un sembrado de semillas autóctonas que faciliten la recuperación de las zonas arboladas pérdidas.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales y mínimas en descenso

02/11/2025

Las asociaciones de las razas autóctonas de ganado de la comunidad se repartirán 250.000 euros en ayudas de la Junta

02/11/2025

La determinación de los Genicio y un camino adaptado por David: «Después de todo, seguimos aquí»

02/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales y mínimas en descenso

    02/11/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques