Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los culpables de la subida de precios en el supermercado en Zamora: los huevos se disparan un 20% y la carne de ternera, un 18%

Entre los productos con más subidas están los más utilizados por los hogares, mientras que en la otra punta de la lista hay reseñas menos influyentes en las cuentas del mes

por Diego G. Tabaco 15/09/2025
Diego G. Tabaco 15/09/2025
Dos mujeres observan el género de una carnicería del Mercado de Abastos provisional. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K

El IPC subió en el mes de agosto en la provincia de Zamora un 2,3% en el acumulado anual. Dato, este, de conjunto, que esconde varias realidades detrás. La primera es que la subida se acumula con las registradas en meses anteriores y hace cada vez más complicado acudir al supermercado sin pasar penurias económicas. La segunda, que hay productos que se encarecen muy por encima de este porcentaje, que no es más que una media. Y los que más suben de precio son algunos de los más utilizados.

Hay que bajar al detalle de los productos para saber cuál es el impacto del aumento de precios en el día a día de los zamoranos. Así las cosas, los huevos fueron el producto que más subió de precio el año pasado. Una docena de huevos en el supermercado se paga, de media, un 20,5% más cara que en el verano de 2024, según los datos definitivos hechos públicos ayer por el INE. Después está la carne de ternera, ahora un 18,6% más cara que hace doce meses.

Los productos frescos y los básicos en cualquier cesta de la compra lideran las subidas de precio, lo que viene a indicar que el efecto real del incremento del IPC es mayor que el que dicen los números. El café y las infusiones son un 18% más caras que hace un año. La carne de ovino ha subido algo más de un 12%, y los preparados con legumbres y hortalizas, más de lo mismo. Después está un básico en los hogares: la calefacción. Es un ocho por ciento más cara que al término del verano del año pasado.

Son solo algunos apéndices de la estadística, todos entre los más consumidos en cualquier hogar medio. No pasa lo mismo con las bajadas, entre las que se encuentran productos menos utilizados por los hogares. Incluso el gas y la gasolina, que lideraban las bajadas a comienzos de año, ahora se han estabilizado. Pero sí se nota lo sucedido con el aceite, que se disparó hace un año y ahora ha vuelto a sus cifras normales. El litro de aceite está un 40% más barato que hace doce meses y el azúcar se paga a un 20% menos.

Son los únicos descensos con impacto directo en el bolsillo del consumidor. A partir de ahí aparecen muebles, decoración, productos para el hogar, esparcimiento, electrodomésticos, reparaciones, prendas de vestir, calzado o medicamentos. Productos necesarios, evidentemente, pero que tienen un impacto en las cuentas mensuales de las familias mucho menor que el de las cosas del comer.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

15/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

14/09/2025

Ahora Decide pedirá en el Consejo de Alcaldes de este lunes que la Diputación cree cuadrillas de prevención de incendios en los pueblos

14/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La herencia de la bisabuela María y el corrillo alrededor del hombre que viste la lana que esquila: «Es un proyecto que se ha desmadrado»

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

    14/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques