El PSOE propondrá, primero en la Diputación de Zamora y después en todos los Plenos de los ayuntamientos de Zamora en los que tenga representación, mociones para instar a la Junta de Castilla y León y a la propia Diputación a que mejoren los servicios de prevención y extinción de incendios que actualmente prestan en la provincia. «Es momento de buscar soluciones», ha asegurado Sandra Veleda, portavoz del Grupo Socialista en la institución provincial. «Los culpables» de la situación vivida durante el mes de agosto, asegura la socialista, «están claros, y son los dirigentes de la Junta de Castilla y León, que no se han tomado en serio su labor de prevención y que no han evitado que desgracias como la sucedida en el año 2022 vuelvan a ocurrir».
No hay, denuncia el PSOE, «un dispositivo de prevención y extinción» permanente durante los doce meses del año. «El año pasado denunciamos la sustitución de trabajadores y torres de vigilancia por cámaras y hemos visto este año como el coste de extinguir los fuegos ha sido mayor al que costaría tener un operativo disponible durante todo el año». Sobre las ayudas, Veleda ha recordado que «de los cuarenta millones prometidos a La Culebra en 2022 solo han llegado 250.000 euros» y ha augurado que «lo mismo pasará con estos incendios». Si las convocatorias se han abierto antes, estima el PSOE, es por la cercanía de las elecciones
Veleda añade que la Junta y, en concreto, la Consejería de Medio Ambiente, ha actuado «de manera negligente antes y durante» los fuegos y, en la moción, se instará a la Junta a firmar «un gran pacto de comunidad ante la emergencia climática, con dotación económica suficiente, con una modificación del Plan Forestal de Castilla y León, con planes de reforestación para las zonas quemadas, medidas de apoyo a sectores como la ganadería extensiva y con un operativo que funcione durante todo el año». Pero el PSOE apunta también a la Diputación de Zamora y, en concreto, a su presidente, cuya presencia «con traje de bombero voluntario» en los fuegos Veleda ha calificado de «bochorno». «De nada sirve esto si no se dota a los parques de bomberos de trabajadores profesionales y de los medios necesarios para apagar los fuegos», ha asegurado la socialista.
Por su parte el secretario de Política Municipal del PSOE en Castilla y León, Francisco Díaz, ha añadido a lo dicho por su compañera que la Junta y sus responsables deben asumir «responsabilidades políticas» por lo sucedido durante el mes de agosto y deben impulsar «un cambio radical en la estrategia contra incendios». Ha pedido además responsabilidad a la Diputación de Zamora, a la que ha apuntado como institución competente a la hora de garantizar un servicio de extinción de incendios profesional en los pueblos. «Es una de las pocas competencias que tienen las diputaciones de manera directa. Que la cumplan», ha apuntado, aunque reconociendo que debe existir una financiación del servicio también por parte de la Junta. «Zamora no se puede permitir volver a tener una situación catastrófica como la del año 2022 y la de este verano. Hace falta un cambio de política que tiene que venir de la mano de un cambio de Gobierno en la Junta. A Mañueco esto no le puede salir gratis», ha concluido Díaz.
La manifestación del sábado
Por lo demás, y en referencia a la manifestación que este sábado ha convocado la asociación La Culebra No Se Calla en la plaza de La Marina con el lema «Zamora abandonada, quemada y vaciada», a las doce del mediodía, Veleda ha preguntado si la Diputación de Zamora va a fletar autobuses desde los pueblos como sí ha hecho en las diferentes manifestaciones, tanto en Zamora como en Sanabria, contra el recorte de servicios de AVE en Otero. «Los intereses de la provincia también están en juego aquí, y en este caso quien no ha hecho los deberes es la Junta de Castilla y León», ha apuntado la socialista.