Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 23 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La propuesta del Gobierno contra la emergencia climática incluye ayudas «para potenciar el poblamiento» en las zonas rurales

El documento del Ejecutivo señala que estos territorios han de tener más recursos y oportunidades "para garantizar su resiliencia"

por Manuel Herrera 05/09/2025
Manuel Herrera 05/09/2025
Vista del monte desde la Laguna de los Peces durante el incendio. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
414

Días antes de que los fuegos del noroeste de España, incluidos los de Zamora, se diesen por controlados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció públicamente su intención de proponer un pacto de Estado para luchar contra la emergencia climática, una de las causas que, según el criterio del Ejecutivo y de diferentes expertos, está detrás de la virulencia de los incendios que están golpeando a distintas zonas en los últimos años, con la provincia como una de las grandes penalizadas.

Después de varias comparecencias de Sánchez para plantear este asunto, el Gobierno facilitó este jueves un documento con un borrador del pacto que incluye un decálogo de medidas para abordar esta emergencia. Entre ellas, varias que aluden directamente a las zonas rurales y que ponen en el foco a territorios como Zamora, ávidos de soluciones, lleguen estas como lleguen y de donde lleguen.

En ese sentido, el punto cuatro de la lista aparece como el más claramente orientado a lugares como la provincia. En concreto, su texto pone sobre la mesa la siguiente propuesta: «Establecer un sistema de ayudas económicas, incentivos fiscales y servicios reforzados en el mundo rural para potenciar su poblamiento, robustecer su contribución a la protección y restauración de la naturaleza, y favorecer su adaptación a los diferentes escenarios que plantea el cambio climático».

Según el Gobierno, este sistema «deberá favorecer la adaptación a la emergencia climática mediante programas especiales de empleo verde vinculados a la bioeconomía, la restauración ecológica, la creación de paisajes mosaico, la reforestación, la agricultura sostenible y regenerativa, la ganadería extensiva y la reconstrucción de infraestructuras».

En esa línea, para el Gobierno, «será igualmente importante estimular el papel de la población rural mediante políticas de conectividad, cohesión territorial, acceso a servicios básicos y movilidad, asegurando así que los territorios más vulnerables al cambio climático dispongan de los recursos y oportunidades necesarios para garantizar su resiliencia y dinamismo social y económico».

Todo esto parte de la siguiente lógica: «La comunidad científica ha demostrado que esta clase de fenómenos climáticos extremos se volverán más frecuentes y severos en los próximos años, pero que aún estamos a tiempo de evitar que escalen y de reducir sus impactos sociales, económicos y medioambientales más severos. Para ello, será necesario dejar a un lado las disputas políticas y territoriales y alcanzar acuerdos multinivel y de largo plazo que articulen una respuesta a la altura del desafío», apunta el Gobierno.

Con ese objetivo en mente, se propone este Pacto de Estado frente a la emergencia climática que vuelve a poner buenas palabras ante los pueblos, a la espera de que alguna de esas declaraciones de intenciones llegue a concretarse.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

23/10/2025

Cocinando con castañas regresa para «promocionar el producto estrella del otoño» en Zamora

23/10/2025

La estimulación cognitiva y los servicios especializados en demencias centran la nueva temporada de las Jornadas Infosalud

23/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

    23/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques