Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 6 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y León

La Junta aprueba el proyecto de decreto para regular la planificación y ordenación forestal de Castilla y León

El Consejo de Gobierno da luz verde al documento, aunque el consejero de Medio Ambiente rehúsa dar explicaciones ante los medios

por Diego G. Tabaco 04/09/2025
Diego G. Tabaco 04/09/2025
Vista del monte desde la Laguna de los Peces. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
248

La Junta ha aprobado este jueves el proyecto de decreto por el que se regula la planificación y ordenación forestal de Castilla y León, un documento en la que la administración asegura llevar meses trabajando y que se aprueba apenas unos días después de que el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, lo avanzara en su última comparecencia ante las Cortes de Castilla y León. La norma, que ha sido presentada tras el Consejo de Gobierno sin la comparecencia de Juan Carlos Suárez-Quiñones (normalmente, los consejeros acuden a las ruedas de prensa cuando el Consejo de Gobierno aprueba decretos de su competencia) supondrá una agilización de los trámites administrativos de las futuras planificaciones forestales y permitirá la implantación de tecnologías novedosas en la inventariación forestal. 

«Las tareas de ordenación de los montes de Castilla y León se consideran imprescindibles en la planificación de la restauración y mejora de los terrenos afectados por catástrofes naturales», ha asegurado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, mientras intentaba quitar relevancia a la ausencia de su compañero de gabinete en la comparecencia. El proyecto de decreto tiene por objeto establecer el marco regulador de la planificación y ordenación forestal de los montes de Castilla y León, tanto arbolados como desarbolados, aplicable a todos los terrenos que tengan la consideración legal de monte, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Montes de Castilla y León, así como aprobar las Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes que contienen las normas a las que ha de sujetarse la ordenación forestal.

Estos terrenos que tienen consideración legal de monte son aquellos en los que vegetan especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, sea espontáneamente o procedan de siembra o plantación, siempre que no esté dedicado al cultivo agrícola. Igualmente lo serán los terrenos yermos, roquedos y arenales, las construcciones e infraestructuras destinadas al servicio del monte en el que se ubican, los terrenos cuyo cultivo agrícola hubiera sido abandonado por plazo superior a veinte años y que hubieran adquirido signos inequívocos de su estado forestal, salvo cuando se hallen acogidos a programas públicos de abandono temporal de la producción agraria.

«Con cada nuevo proyecto de ordenación de terrenos forestales comienza una andadura en la gestión forestal de dichos terrenos, que asegura su persistencia en el tiempo, la obtención de rendimientos económicos regulares tan necesarios para sus propietarios forestales ubicados en el medio rural, garantizando el máximo de utilidades a la sociedad en su conjunto», apunta la Junta. El seguimiento de esta andadura se materializa en el tiempo en la elaboración de los documentos de revisión del proyecto de ordenación, en los que se analiza cómo va la marcha de la ordenación, si se consigue o no la persistencia de monte, los trabajos a efectuar y la selvicultura a aplicar, así como las dificultades encontradas y los medios a emplear para superarlas. «Con el tiempo, las sucesivas revisiones suponen un compendio de conocimientos prácticos y aplicados a unos terrenos forestales concretos que garantizan la persistencia de las masas forestales, a la par que se aprovechan los recursos naturales y se mejoran generando rentas en el medio rural», apuntan las mismas fuentes. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El PSOE exigirá en las Cortes la reprobación del consejero Juan Carlos Suárez Quiñones

03/09/2025

El programa «CYL Digital» afronta su particular «vuelta al cole» con 257 nuevas acciones formativas

31/08/2025

La «prueba del talón» detectará a partir de los próximos días cinco enfermedades más, un total de veinte

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Nueva subida de las temperaturas, que bajarán el domingo

    05/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques