Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 28 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Zamora y el techo olvidado del incendio de Figueruela en 1991

Las dimensiones de los fuegos de los últimos años hacen palidecer los datos anteriores del registro histórico en la provincia

por Manuel Herrera 28/08/2025
Manuel Herrera 28/08/2025
Un bombero trata de sofocar las llamas que calcinan una nave. Foto Emilio Fraile.
Un bombero trata de sofocar las llamas que calcinan una nave. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
314

En los últimos años críticos para España en cuanto a incendios se refiere, 2022 y 2025, Zamora se ha llevado algunos de los golpes más duros. Desde luego, así fue hace tres veranos, cuando dos fuegos en el entorno de la Sierra de la Culebra (y bastante más allá) se llevaron por delante en torno a 30.000 hectáreas cada uno. El de Losacio, registrado en julio y algo mayor que el declarado un mes antes, se situó en ese momento como el mayor de la historia de España.

Ya en este agosto difícil de olvidar para el noroeste español, quizá Zamora no se haya llevado la peor parte de todas. León y Ourense aparecen como provincias más golpeadas aún, aunque tampoco se trata de una competición. Los tres territorios han vuelto a sangrar por esa misma herida y, en el caso zamorano, se han vuelto a ver cifras que resultaban inéditas hasta que ocurrió lo de la Culebra.

No en vano, el incendio de Molezuelas, aunque se desarrolló más tarde en León, podría haber superado las 40.000 hectáreas calcinadas, mientras que el de Porto camina, con toda probabilidad, por encima de las 20.000. El responsable del operativo ya confirmó, en todo caso, que las 16.000 de superficie forestal parecían consolidadas. No hay que olvidar tampoco las más de 5.000 del fuego de Puercas, que puso en jaque a Aliste hace un par de semanas.

De hecho, de no haber existido los recientes fuegos de la Culebra, de Molezuelas o de Porto, ese incendio alistano se habría colocado entre los más extensos de la historia de Zamora. Incluso, cerca de ser el que más superficie habría calcinado en la provincia según los registros oficiales. Así se puede comprobar si uno consulta las estadísticas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico basadas en los partes de incendios forestales desde 1968.

En esa lista, hasta 2022, el fuego de Figueruela de 1991 aparecía como el más grave de la historia de Zamora, con una superficie calcinada de 6.784 hectáreas. A partir de ahí, por encima de 3.000 hectáreas, aparecen los incendios de Villardeciervos en 1990 (5.000), Porto en 2005 (4.650), un par de fuegos a finales de los 70 y principios de los 80 con algo más de 4.000 hectáreas y cuya ubicación no aparece aclarada, y otro más en Porto, también en las mismas fechas de 2005, con una superficie de 3.000 hectáreas.

Por citar algunos de los más recientes, cabe destacar las casi 2.600 hectáreas arrasadas en Villardiegua de la Ribera en 2013 o los dos fuegos graves de 2017: uno en Fermoselle (2.432) y otro en Pino del Oro (2.867). Nada que ver, en todo caso, con lo ocurrido en estos últimos años, que ha reventado el registro histórico de la provincia para formar un capítulo aparte. Ahora, habrá que analizar por separado lo ocurrido en 2022 y 2025. Luego, todo lo demás.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Carriedo, sobre los bomberos que negaron el saludo a Mañueco: «Estas cosas pasan»

28/08/2025

La Junta aprueba las primeras ayudas para tres viviendas afectadas por las llamas en Cubo de Benavente por un total de 252.000 euros

28/08/2025

Los alcaldes exigen capacidad de acción en la lucha contra el fuego y empiezan a plantear «anillos de seguridad» en los pueblos

28/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | Se levanta un nuevo foco en el incendio de Sanabria, «en una zona rocosa»

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques