Las zonas de los incendios de Molezuelas de la Carballeda, Puercas y Porto de Sanabria han sido declaradas oficialmente como «gravemente afectadas» por una emergencia de protección civil. El Consejo de Ministros ha aprobado esta medida que abre la puerta a más ayudas para los territorios, según ha subrayado en rueda de prensa el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En realidad, la declaración afecta a más de cien fuegos grandes registrados este verano en España, algunos de los cuales, el caso del de Porto, todavía siguen activos. «Es una de las mayores catástrofes de los últimos años», ha concedido el ministro, que ha resaltado que, con este paso, «se abre la vía para que se puedan reclamar las ayudas» que contempla la ley.
Conviene recordar que, como consecuencia de los incendios, se han producido daños personales, en especial ocho personas fallecidas y un número todavía por cuantificar de heridos, así como destrucciones graves en infraestructuras y en bienes públicos y privados, «que justifican la intervención de la Administración General del Estado».
El acuerdo del Consejo de Ministros recoge las ayudas directas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales; materiales en vivienda y enseres; gastos de corporaciones locales; en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes.
También prevé la posibilidad de que el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico apruebe una exención de las tasas para gestiones como duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados, y también para la expedición del DNI.
Otras medidas competencia de otros ministerios podrán ser determinados beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática) o subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
Los restantes departamentos ministeriales, en el ámbito de sus competencias, podrán declarar zona de actuación especial así como la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública ubicadas en las zonas afectadas por estas emergencias de protección civil.