Más de 63.000 zamoranos no acudieron a una cita médica que tenían programada en el año 2024. Los datos los pone sobre la mesa la Consejería de Sanidad, sobre la que pesan importantes críticas en las últimas semanas por lo abultado de la lista de espera en determinadas especialidades y por el hecho de que falten médicos de Atención Primaria en los pueblos, situación que se hace más evidente en verano. Con todo, Sanidad deriva en esta cuestión parte de la responsabilidad por la tardanza en conceder citas e indica que, en Zamora, 54.547 pacientes no se presentaron a citas agendadas en Atención Primaria (de un total de 1.810.000 citas) y 8.631 no acudieron a citas de Especializada (de un total de 86.632 citas).
Sanidad no analiza las causas de esta situación, que puede ser varias. Aunque una parte de las citas se pueda perder porque el paciente no acuda, algo que siempre va a suceder, la tardanza a la hora de ofrecer cita con el médico es una de las causas más probables a la hora de estudiar las razones de esta cuestión. En Atención Primaria se han llegado a dar casos de demoras de más de diez días. El paciente reserva pero, a los pocos días, si no ha curado, va a Urgencias, donde se le atiende y normalmente se le sana. La cita queda así en el limbo.
En Especializada es lógico pensar que cuando un paciente recibe una carta con una fecha que está a varios meses vista, si tiene dolencias, busque soluciones en la sanidad privada para evitar demoras que pueden ser eternas. Las dificultades para contactar con el hospital y con algunos centros de salud para anular las citas también deben ser tenidas en cuenta a la hora de estudiar las causas de esta situación. A mayores, 26 pacientes no se presentaron a una operación programada.
A nivel regional, 852.000 pacientes no acudieron a citas médicas programadas. Los centros de salud de Castilla y León registraron 23.586.954 citas de Atención Primaria- con el médico de familia, el pediatra o la enfermera- en el año 2024, de las cuales 752.932 no se llegaron a realizar porque el paciente no se presentó. A esta cifra también hay que sumarle 99.318 personas que no asistieron a su primera consulta de Atención Hospitalaria y 470 cirugías programadas que no se produjeron porque no se presentó nadie a la intervención. Todo ello suma un total de 852.720 pacientes que no acudieron a su cita.
