La Plataforma por la Sanidad Pública de Sayago define como «aterradores» los datos de las listas de espera que esta misma semana ha difundido la Consejería de Sanidad por lo relativo a los hospitales públicos, que indican que hay más de 22.000 zamoranos que esperan la primera cita con el especialista. Pacientes que «están a la espera de saber siquiera si les van a citar, porque existe la práctica perversa de «guardar» las peticiones en el cajón durante un tiempo y luego sacarlas y añadirlas a la agenda del especialista».
La Consejería de Sanidad, dice la plataforma, no consigue bajar los tiempos de espera, causando la lógica preocupación en el paciente y «empujando a la sanidad privada al que se lo pueda permitir». Dice el colectivo que «se está engordando una bola de difícil solución», máxime cuando el especialista que después recibe en la privada llega a ser, en ocasiones, el mismo que no tenía citas disponibles en la sanidad pública.
«Todas nuestras reclamaciones siempre han buscado defender el modelo de sanidad pública que garantice la salud con independencia de dónde se viva y del poder adquisitivo, siempre reconociendo y apoyando a los profesionales sanitarios que llevan a cabo dicha labor», apunta la Plataforma por la Sanidad Pública de Sayago.
«Queremos que los profesionales sanitarios estén dotados de los medios técnicos y materiales adecuados, que se les facilite la formación y las condiciones laborales dignas para desarrollar su labor asistencial, haciendo atractiva la sanidad pública en el medio rural. Nuestra salud no puede ser un negocio», concluyen.