Las farmacias de Zamora reafirman su posición como «puntos seguros» para mujeres frente a la violencia machista en el Camino de Santiago a su paso por la provincia. Con motivo de la celebración del Día de Santiago el Colegio de Farmacéuticos recuerda la campaña institucional «No caminas sola». Esta campaña, activa durante todo el año, fue promovida por las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones del Gobierno de las provincias por las que pasan las rutas jacobeas, y cuenta con la implicación de múltiples instituciones y entidades. En Zamora, su coordinación corre a cargo de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno desde 2022, año en el que se incorporaron las rutas jacobeas asociadas a la Vía de la plata
Las farmacias zamoranas colaboran desinteresadamente en una red de apoyo en la que también participan albergues del Camino, asociaciones de peregrinos, ayuntamientos, oficinas de turismo y cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Nacional.
El objetivo es que cualquier mujer peregrina que sufra o detecte una situación de violencia durante su Camino pueda acceder a orientación, protección y apoyo de forma inmediata, confidencial y segura. “La red farmacéutica está presente en toda la provincia, también en el medio rural. Nuestra capilaridad y cercanía nos permite estar al lado de las personas, también en el Camino. Por eso no dudamos en sumarnos a esta iniciativa, porque proteger a las peregrinas también es parte de nuestra vocación de servicio”, apuntan desde el Colegio de Farmacéuticos de Zamora.
Las farmacias ubicadas en municipios por los que pasa el Camino de Santiago son todas las abiertas en los términos municipales de Zamora, Benvente, Asturianos, Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Corrales del Vino, Cubo del Vino, El Perdigón, El Puente de Sanabria, Faramontanos de Tábara, Granja de Moreruela, La Hiniesta, Lubián, Mombuey, Morales del Vino, Palacios de Sanabria, Puebla de Sanabria, Pumarejo de Tera, Roales, Santovenia del Esla, Tábara, Villabrázaro, Villanueva de Azoague y Villaveza del Agua.