La Plataforma en Defensa del Medio Ambiente y Medio Rural de Villalcampo exige al Ayuntamiento de la localidad claridad con respecto a la situación de la presa, cuyo contrato de aprovechamiento con Iberdrola caducó en octubre del año pasado. Pese a todo, cabe recordar, la eléctrica sigue explotando la infraestructura al haberse cumplido los plazos sin que el Ejecutivo haya tramitado el expediente de fin de la concesión, lo que ha venido a suponer que el fin de la concesión no se haya llevado a cabo.
La plataforma asegura que la falta de información que llega desde el Ayuntamiento de la localidad a este respecto es escasa y pide aprovechar que en verano hay más vecinos en el pueblo para organizar una charla informativa en la que se expliquen los detalles de esta situación.
También piden que que se detallen las posibles implicaciones sociales, económicas y medioambientales que podría acarrear la extinción de dicha concesión. «Creemos que es fundamental que la ciudadanía esté debidamente informada para comprender el alcance de esta medida y pueda participar, en la medida de lo posible, en las decisiones que afectan al futuro de nuestro territorio», apostillan desde la plataforma.
La extinción de la concesión de la presa de Villalcampo estaba llamada a suponer un hito dentro del fin de estos contratos en todo el territorio español. El procedimiento ha sido seguido muy de cerca por los pueblos de la contorna y, en general, por las localidades que tienen parte de su término municipal anegado por alguno de los embalses que hay en la provincia, que se han visto históricamente marginadas y que no han sido capaces de conseguir buenas contraprestaciones económicas por el aprovechamiento de sus recursos naturales.