Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 18 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los usuarios del AVE piden reivindicar la «singularidad» de Zamora, «al igual que se hace en otras regiones», para recuperar las frecuencias perdidas en Sanabria

Carlos Perfecto plantea la posibilidad de usar el Portal de Peticiones del Parlamento Europeo ante la posibilidad de que Renfe esté incumpliendo su obligación de prestar servicio

por Diego G. Tabaco 16/07/2025
Diego G. Tabaco 16/07/2025
Una mujer sujeta un cartel crítico con Abel Caballero. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
525

La asociación de Usuarios AVE Castilla y León pide solicitar al Gobierno de España que reponga la frecuencia suprimida por la mañana en la estación de Sanabria AV, la que usaban los sanabreses para desplazarse a una hora prudencial a Zamora y a Madrid, y que «amplíe aquellas que fueran necesarias según las carencias de los usuarios en base a la singularidad del territorio zamorano». Una singularidad, «la misma que ahora se invoca en otras regiones del país», asegura Carlos Perfecto en referencia a la actualidad sobre la financiación autonómica en Cataluña, que «aquí no serviría para mantener nuestro privilegios y ser más ricos, porque no lo somos, pero sí para exigir que no nos quiten unos servicios que ya teníamos y que funcionaban correctamente» y eran fundamentales para vertebrar el territorio. 

La propuesta fue una de las que lanzó el colectivo de usuarios en la mesa del tren celebrada este martes en el Ayuntamiento de Zamora, una propuesta que llegó al final de la reunión, pasadas ya las diez de la noche, y que no tuvo más debate posterior. Pese a eso, las sensaciones no son malas, asegura Carlos Perfecto, de Usuarios AVE Castilla y León. «Hubo silencio, y eso es bueno porque significa que la gente está reflexionando sobre lo que se ha dicho», apostillan las mismas fuentes. 

La cuestión es «aprovechar el mismo mecanismo político» que esgrimen otros territorios con más riqueza para «recibir más dinero» pero «desde planteamientos totalmente opuestos», pues aquí «no se trata de exigir más y sí de pedir que no nos quiten servicios», resumen desde la plataforma. «Es el mismo argumento territorial y la misma justificación social» que se está poniendo sobre la mesa desde Cataluña. «El mismo argumento usado por dos zonas muy distintas para dos cuestiones muy distintas», resumen desde la asociación. «Es nuestro derecho ser igualmente singulares, como lo son otros territorios». 

Los usuarios salvan a la mesa del tren de un descarrilamiento político: «Hay interés en que este grupo de trabajo no llegue a buen puerto»

La asociación Usuarios AVE Castilla y León planteó también en la reunión de la mesa de trabajo que las instituciones colaboren para aglutinar las quejas de los usuarios y elevar el caso, si es necesario, ante la Unión Europea. Así, se propone utilizar el Portal de Peticiones, el PETI, del Parlamento Europeo, una herramienta que la cámara continental pone a disposición de los usuarios para garantizar que en el suelo europeo se están cumpliendo los derechos fundamentales y que los ciudadanos reciben los servicios que deben recibir por parte de las instituciones públicas. 

Con peticiones en este formulario, el Parlamento Europeo puede de alguna manera «bajar al terreno» y, a través de su Comisión de Peticiones, comprobar «la forma en la que se aplica la legislación europea y hasta qué punto las instituciones europeas responden a las inquietudes de los ciudadanos». Una herramienta cuyo uso se plantea ante la posibilidad de que Renfe esté cumpliendo su Obligación de Servicio Público con la parada de Sanabria Alta Velocidad, ahora con unos horarios de paso de trenes incompatibles con una jornada laboral normal o con otras cuestiones fundamentales, como garantizar el desplazamiento para visitas médicas a la población de la comarca. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las temperaturas bajan

17/07/2025

La espera más larga antes de los afectos para los 23 niños del Sáhara y las familias de Zamora: «Ya están aquí»

17/07/2025

La UNED Zamora anuncia más actividades por su 40 aniversario y confirma la continuidad del ciclo de conferencias sobre la vía de la plata

17/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las temperaturas bajan

    17/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques