Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 16 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Negocios de resistenciaPueblos

De Carmelina a Mari Carmen y de Mari Carmen a Elisa: «Desde hace más de 70 años, para cualquier cosita, ahí estamos»

La tienda de Ferreras de Abajo funciona con la tercera generación de mujeres al frente: "A veces, hasta que no desaparece el súper, no se le da el valor que tiene"

por Manuel Herrera 14/07/2025
Manuel Herrera 14/07/2025
La familia, en el negocio. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

Cuando Mari Carmen nació, hace 70 años, la tienda ya estaba ahí. La regentaba entonces su madre, Carmelina. Luego vino ella y ahora está su hija, Elisa. El negocio ha visto pasar marcas y productos que se pusieron de moda y luego desaparecieron, gentes que protagonizaban la vida del pueblo y que más tarde marcharon o fueron dando paso a las siguientes generaciones. Las leyes de la vida, pero con el súper siempre ahí; agitado por el paso del tiempo, pero en pie.

Y eso que los años no siempre han corrido a favor de Ferreras de Abajo. Desde luego, demográficamente, la cosa va peor. No hace falta profundizar demasiado. Sucede lo mismo que en toda la contorna, que en casi toda la provincia. La falta de gente y el cambio en los comportamientos de los vecinos a la hora de comprar son factores que penalizan al negocio, pero pasada la segunda mitad del siglo XX y el primer cuarto del XXI aún se puede ir a comprar donde Elisa, donde Mari Carmen. Como antaño donde Carmelina.

Elisa, en el interior de la tienda. Foto Emilio Fraile.

«A veces es complicado. La gente no siempre le da el valor que tiene que darle. Hasta que no desaparece el súper del pueblo, no se dan cuenta de lo que tienen», explica Elisa Vara, que ya lleva algunos años al frente de la tienda, pero que sigue apoyándose en su madre para llevarla. «Para cualquier cosita que necesiten, ahí estamos», recuerda la responsable del establecimiento, que pone como ejemplo lo ocurrido durante el apagón de finales de abril: «Lo apuntábamos todo y despachábamos, aunque la gente no pudiera pagar con tarjeta. Eso en Mercadona o en Amazon no lo hacen», subraya la comerciante.

La tienda es de cercanía, pero Elisa percibe que en la sociedad existe un cierto desapego: «La gente ahora es algo más distante», concede la responsable de la tienda, que aún así tiene claro que hay muchos vecinos que valoran lo que tienen. «Somos conscientes de que damos un servicio. Con esto y con el bar», apunta la mujer, que destaca que su hermana es la responsable de «La Juventud», el local de hostelería de la localidad.

Terraza del bar de Ferreras de Abajo. Foto Emilio Fraile.

«Los dos negocios eran de mis abuelos maternos. Luego, mi madre se quedó con la tienda y mi padre con el bar, y ahora mi hermana y yo», aclara Elisa, que matiza que, en su caso, los horarios han cambiado: «Mi madre abría los sábados por la tarde y los domingos. La primera vez que cerré yo en ese rato, ella estuvo toda la tarde llorando y diciéndome que no podía ser. Pero tienes que adaptarte un poco y compaginar. Yo también tengo que hacer cosas con los niños», señala la comerciante.

Una llamada a la puerta

Mientras Elisa habla, Mari Carmen Ferrero despacha un par de cosas en la caja. Esta mujer vive al pie de la tienda, siempre estuvo a mano cuando había que atender a algún cliente. Todavía sucede: «Tienes cerrado, pero necesitan algo y llaman a la puerta», indica esta mujer de Ferreras de Abajo, que admite el valor de que sus hijas hayan decidido quedarse con los negocios: «No es tan fácil», reconoce.

Cuando acaba la charla, aparece un niño en la escena. Es el hijo de Elisa, el nieto de Mari Carmen. Quién sabe si será el protagonista de la cuarta generación de lo que fue Autoservicio Ferrero y ahora es el Coviran del pueblo. Para descubrirlo, aún faltan unos cuantos años.

Mari Carmen y Elisa, junto al hijo de la segunda. Foto Emilio Fraile.
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La concentración de motos de Sanabria se saldó con más de cien denuncias y diez accidentes con seis heridos

16/07/2025

Armarios contra incendios para los 507 pueblos de Zamora: «Estarán abiertos permanentemente para que los propios vecinos puedan actuar»

16/07/2025

UPL propone declarar a El Piñero como «municipio libre de macrogranjas y plantas de biogás»

16/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques