Más de 40.700 euros recaudados a lo largo de mil kilómetros, los últimos cincuenta, en la provincia de Zamora. El fondista Sergio Turull, más conocido por su perfil en redes sociales, @pitufollow, con molestias en el glúteo después de días de esfuerzo y con un ritmo algo más bajo que el de anteriores jornadas, recorrió este viernes sus cincuenta kilómetros de carrera por el entorno de la ciudad deportiva, dando varias vueltas a un circuito en el que estuvo acompañado en todo momento por decenas de zamoranos que quisieron participar de la iniciativa. Turull cerró la etapa del viernes, la que la hace el número 20, en algo más de cuatro horas y media de esfuerzo y entre el aplauso de los zamoranos.
La de Zamora fue parte del reto «50-50-50» que realiza el fondista. 50 días, 50 kilómetros en las 50 provincias españolas. Un desafío mayúsculo en el que se han alcanzado ya los mil kilómetros, en el que empiezan a aparecer los problemas físicos y al que cada vez se suma más gente. El objetivo es recorrer 2.500 kilómetros por España por una buena causa. En las carreras se están recaudando fondos para la Fundación Juegaterapia y impulsar su proyecto en la planta de Oncología Infantil en el Hospital Virgen de las Nieves, en Granada. La misión de la Fundación es crear espacios de recreo para que la estancia de los niños con cáncer sea más llevadera, amena y humana posible.
En 2024, Sergio recorrió la Costa Mediterránea desde Tarifa hasta Cap de Creus (1.500 kilómetros en 23 días), pero este año ha dado un paso más allá. En este reto 50-50-50 podrá sumarse todo el que quiera en cada una de las ciudades. Sergio corre los 50 kilómetros diarios dentro de un circuito cerrado, «accesible a todo el mundo». El sábado el reto viaja a León y el domingo salta a tierras gallegas, a la provincia de Orense.

El objetivo marcado en el reto se va a cumplir y la cuestión ahora es saber hasta dónde se va a ser capaz de llegar. La idea era recaudar una media de mil euros en cada una de las etapas para alcanzar un total de 50.000 que se entregarían a la Fundación Juegaterapia para que compre videoconsolas o juguetes a los niños enfermos de cáncer. Sin embargo, han pasado 20 etapas, se han registrado ya más de 1.400 donativos y se roza la cifra de 42.000 euros, más del ochenta por ciento del total.
«No fue un día fácil, ninguno lo es»
La de Zamora no fue una etapa fácil para el fondista, que asegura que «ninguna lo es», en esta ocasión en relación con los problemas físicos que arrastra desde la jornada de Burgos. «No fue un día fácil, ninguno lo es. Pero una molestia en el glúteo me lo puso aún más complicado. Así que tocó manejar la situación con positivismo y sin quejas. Si algo me ha enseñado el ultrafondo es que hay días en los que solo toca resistir. Y eso también es avanzar», aseguraba el atleta en su cuenta de Instagram.

Turull se realizó una ecografía hace dos días para descartar roturas y «buenas noticias, todo está en su sitio». Sin embargo, en los últimos días el ritmo es algo más pausado y las pausas para el descanso son algo más elevadas. El fondista recorrió parte del circuito en Zamora con hielo en la zona para ayudar a mejorar sensaciones. «Tenemos treinta provincias por delante para seguir haciendo ruido, movilizando y recaudando dinero. No sé cuántos kilómetros me quedan por sufrir por la molestia, pero sí tengo claro por qué los estoy haciendo. Y eso basta para seguir».