La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, ha defendido este lunes la estrategia Relevacyl, un programa puesto en marcha por el Gobierno autonómico y que incluye ayudas que pueden alcanzar los 20.000 euros para el relevo generacional, siempre que el negocio en cuestión cumpla con las condiciones de viabilidad exigibles. La responsable regional ha incidido en su importancia durante su visita a la biblioteca pública de Zamora, donde ha tenido lugar una jornada informativa sobre esta temática.
García ha remarcado, en primer lugar, la importancia de los trabajadores autónomos para Zamora, donde uno de cada cuatro afiliados a la Seguridad Social está dentro de este régimen: «Sabemos que están sufriendo un momento de importantes dificultades y que la presión sobre ellos complica su continuidad», ha admitido la consejera, que considera que existe «inseguridad jurídica, hiperregulación y burocratización» por parte del Gobierno de España.
Ante eso, la consejera ha opinado que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco «ha redoblado los esfuerzos» para apoyar a los autónomos. También en materia de relevo generacional, pues conviene no olvidar que uno de cada tres autónomos de Castilla y León tiene más de 55 años: «La pérdida de autónomos, por tanto, se debe a que los autónomos se jubilan. Por eso incidimos en programas que incentiven el relevo», ha remarcado García.
En ese marco aparece la estrategia Relevacyl, «un programa integral, completo, de apoyo al relevo generacional que conlleva una parte de ayudas económicas y una parte que está contenida en la plataforma Relevacyl Digital, en la cual se conectan la oferta y la demanda en el ámbito de los autónomos en toda la comunidad autónoma a través de las distintas provincias para conocer las ofertas y las demandas desde el punto de vista del relevo».
Leticia García ha aclarado que las ayudas específicas a los autónomos pueden alcanzar a los 20.000 euros. «Partimos de 10.000 para los autónomos que sucedan a uno que se jubila y estas cuantías se pueden ir completando hasta llegar a los 20.000», ha apuntado la consejera, que ha recordado que «la convocatoria ya está vigente, ya pueden presentar solicitudes todos aquellos que quieran acometer un relevo generacional». Será hasta el 28 de noviembre.