Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La «película en directo» de Los Voluble: una propuesta que nació en Nimes, voló a Londres y a Nueva York y llega este viernes a Zamora

"Flamenco is not a crime" es el título del espectáculo que mezcla el arte con la electrónica y la crítica social

por Manuel Herrera 26/06/2025
Manuel Herrera 26/06/2025
Los Voluble, durante una de sus actuaciones.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
818

Hace ya algunos años, la organización del International Flamenco Festival de Nimes les propuso a Pedro y Benito Jiménez montar un espectáculo completo para juntar las píldoras que los dos hermanos iban dejando en su trabajo con otros artistas. Aquel encargo fue el germen del espectáculo que ambos han llevado desde entonces a Londres, Nueva York, Eslovenia, distintas citas flamencas en España y eventos de música electrónica como el Sónar. Cuesta definir qué es eso de «Flamenco is not a crime», pero uno de sus protagonistas lo intenta. Solo quedan unas horas para la siguiente parada: Zamora.

Pedro Jiménez, una de las dos mitades de Los Voluble, cuenta que la apuesta es mezclar el flamenco con la electrónica y la crítica social: «Es un pack audiovisual y una propuesta bastante heterodoxa. No podemos decir que es tradicional», señala el creador andaluz que, junto a su hermano, formará parte del cartel de protagonistas de la primera jornada del festival de flamenco de la ciudad, que se celebra el 27 de junio (22.30 horas) en la Plaza de la Catedral.

Los Voluble, en una imagen cedida.

Conviene recordar que el sábado 28 tendrá lugar el concierto de José Mercé, en el marco del día más «tradicional» del evento. Lo del 27 forma parte de la idea de la organización, guiada por el Teatro Principal de Zamora, de hacer una apuesta más arriesgada por los nuevos formatos del flamenco. Y Los Voluble encajan en esa idea.

«Nosotros reivindicamos la capacidad que tiene el flamenco para contar las fatigas», analiza Jiménez, que define la técnica de su espectáculo como «live cinema». «Es más o menos una película que hacemos en directo. Hacemos como una improvisación a través de recursos digitales y analógicos. También remezcla en directo. Y entendemos que es divertido», apunta el creador. La respuesta del público es la mejor señal: van siete años de camino.

Yuxtaposición, no fusión

«El origen es una corriente de música e imágenes de la cultura audiovisual. Nosotros lo que aportamos es nuestra forma de entender las mezclas. El flamenco es una herramienta de yuxtaposición. No es fusión, sino el flamenco entendido con su crudeza, con sus cantes y con su forma», insiste Jiménez, que subraya el «respeto» hacia el arte» y que incide en la capacidad para convencer hasta al espectador «más reacio».

De fondo, también está la idea de la fiesta, «de pasárselo bien como una herramienta política». El nombre del espectáculo parte del eslogan de las raves de los 90: «Free party is not a crime». O sea, una fiesta libre no es un crimen. «Ahí nos solemos mover, entre los deseos de bailar, de ver y de pasarlo bien», zanja Pedro Jiménez.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

25/10/2025

El modelo Buscyl alcanza los 7.445 viajes en Zamora desde su implantación

25/10/2025

Mapa | El futuro de Zamora se fragua en su alfoz: «Aquí, los niños socializan y siguen teniendo clases personalizadísimas»

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques