Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 13 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La campaña del cereal arranca con tensión, precios «por debajo del coste de producción» y amenazas de acudir a los tribunales

Los productores aseguran que precios como los marcados en la lonja de Salamanca, de 178 euros por tonelada, no cubren los costes generados para producir, lo que es ilegal

por Diego G. Tabaco 19/06/2025
Diego G. Tabaco 19/06/2025
Una cosechadora en el campo zamorano.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
621

El campo empieza con tensión la campaña de recogida del cereal. Los bajos precios a los que la cebada y el trigo están cotizando en buena parte de las lonjas del país, entre ellas las que afectan a Zamora, tienen movilizado al sector, que asegura que es incapaz de cubrir costes si la situación actual se mantiene. Los precios en origen del cereal vienen siendo en las últimas semanas de unos 170 euros por tonelada. La campaña se prevé buena, pero ni siquiera llegando a los cuatro mil kilos por hectárea recogida, una cifra que ya es optimista viendo el calor de los últimos días, los agricultores lograrían recuperar lo gastado en sus parcelas. Producir cereal cuesta, según las organizaciones agrarias, una media de entre 800 y 900 euros por hectárea. 

Los precios actuales están, por tanto y según advierten asociaciones como la Unión Nacional de Asociaciones del Sector Privado Independientes, por debajo de los costes de producción, lo que puede convertir en fatal un año que el sector preveía bueno por las precipitaciones del invierno y de la primavera, que han permitido una producción elevada. Unos precios que estén por debajo de costes contravendrían lo que marca la Ley 16/2021 del 14 de diciembre, la llamada «Ley de la cadena alimentaria» que, con carácter general, prohíbe vender por debajo de costes para evitar la destrucción de valor en la cadena de producción. Una norma que se constituye como eje en la negociación de los contratos. 

Unaspi apunta que, aunque las lonjas de cereal pueden obrar y fijar precios de manera no vinculante, «tienen un impacto muy significativo en el mercado, puesto que agrupan a los principales operadores del mismo». Legalmente, además y aunque la lonja de Zamora lleve ya más de un año sin cotizar, «forman parte de las mesas de precios, que son los órganos encargados de fijar los precios orientativos y de referencia en los mercados de origen». 

Continúa el sector con su argumentario y cita la ley de Defensa de la Competencia, que prohíbe prácticas como acuerdos entre empresas para fijar precios, «repartirse el mercado o limitar la producción», así como el abuso de posición dominante que imponga «condiciones injustas». 

La agrupación, con representación en Zamora, ha remitido un escrito a las lonjas avisando de que deben cumplir con toda la normativa y apunta que «de tener la más mínima sospecha sobre fijación de precios que no cubran los costes de producción», se emprenderán las acciones legales necesarias «ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sin perjudicio de acciones judiciales solicitando daños y perjuicios». 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

La Diputación inicia la tramitación de la obra en la carretera de La Hiniesta que eliminará las dos curvas cerradas sobre la línea del AVE

13/10/2025

La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques