Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 30 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El nuevo contrato para el Banco de España, que incluye impermeabilizar la cubierta entera, lleva la obra ya irremediablemente a 2026

El Ayuntamiento destina 528.000 euros más a un proyecto que se alarga demasiado, un dinero que irá destinado a trabajos en la cubierta o en los exteriores del inmueble

por Diego G. Tabaco 12/06/2025
Diego G. Tabaco 12/06/2025
Obras del Banco de España, en una imagen de archivo. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
420

528.000 euros extra, un periodo de licitación recién iniciado y tres meses para acabar las obras una vez empiecen los trabajos. Las obras del Banco de España difícilmente estarán listas este 2025, después de constatar el Ayuntamiento de Zamora que a los trabajos todavía les queda más de lo que podrían considerarse unos flecos, a lo que queda por añadir el mobiliario y el equipamiento informático. Todo ello más la logística del propio traslado. 

El proyecto licitado por el Ayuntamiento, que está ya en la Plataforma de Contratación del Sector Público y para el que se pueden presentar ofertas hasta el 7 de julio habla de «definir las partidas necesarias para la realización de los trabajos realizados» aunque detalle que se trate de «imprevistos» que surgen conforme avanzan las obras y que son propios «de este tipo de trabajos de modernización y cambio de uso de edificios existentes y que en los proyectos anteriores quedaron sin especificar». 

Sea como fuere, el proyecto habla de demoliciones, movimiento de tierras, cubierta e incluso de faltas que se encuentran en las propias instalaciones del edificio. Por partes, debido al estado de abandono anterior del edificio, la cubierta ha sufrido daños y hay que intervenir en ella. Será necesario retirar los materiales actuales y la ejecución de una nueva impermeabilización y, respecto a los accesos, habrá que adecuar las pendientes actuales para que cumplan la normativa actual en materia de accesibilidad. También hay que instalar una barandilla en la azotea para cuando sea necesario realizar trabajos de mantenimiento. 

En el exterior del edificio deben ejecutarse nuevos trabajos de pavimentación incluyendo uno que acceda directamente a las dependencias de la Policía Municipal desde la calle. Se tendrán que instalar dos rampas metálicas en el sótano para acceder al archivo, que estará en las antiguas cámaras acorazadas, ya que ahí es necesario acceder habitualmente con carros para cargar y descargar documentos. En la caseta de acceso se tiene que trabajar en toda la carpintería existente. 

Y, además, hay obra en los exteriores. La fachada existente del edificio, obra del escultor Jose Luis Alonso Coomonte, tiene una estructura interior mediante tubulares metálicos de anclaje a los muros de cerramiento, tubulares que es necesario para su conservación ya que han perdido toda protección en la actualidad. «Por otro lado, surge la necesidad de realizar una limpieza exhaustiva del muro de hormigón perimetral y del pintado de toda su rejería», indican los firmantes del proyecto.

Es un proyecto con el cualquier lanzarse a realizar cualquier predicción a futuro es arriesgado, pero este contrato debería ser ya el último de los que salgan a licitación para terminar la obra. En total, entre los trabajos de adecuación del edificio, el mobiliario y el equipamiento informático, adaptar el Banco de España como sede de la Policía Municipal y Archivo Municipal (un proyecto que inició Rosa Valdeón y que concluirá este equipo de Gobierno ya en la segunda mitad del tercer mandato de Guarido), tendrá un coste superior a los tres millones y medio de euros. Dinero al que hay que añadir el alquiler del edificio, que asciende a 28.800 euros (mucho menos de la cantidad que firmó Valdeón) gracias a un contrato de diez años que comenzó a regir en mayo del año 2024 .

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las temperaturas, que ya rozan los 35 grados

30/07/2025

Los bomberos de Zamora capital reciben un nuevo camión escala para sustituir al actual, que tenía 42 años de antigüedad

30/07/2025

Ni el verano salva a los parados de más edad, que se quedan fuera del mercado laboral

30/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Miguel y Esteban, las caras detrás del nuevo «Amazon local» de alimentos de Zamora: «Es un servicio de bandera»

    27/07/2025
  • Samir, a las puertas del lleno: «Nos fuimos de jóvenes porque buscábamos los duros, pero ahora esto se inunda de gente en los veranos»

    30/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las temperaturas, que ya rozan los 35 grados

    30/07/2025
  • Aparecen varias plantas de estramonio, potencialmente peligrosas, en las jardineras frente al Campus, en Cardenal Cisneros

    29/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques