Despertar la conciencia social a través de la imaginación para construir la ciudad del futuro desde una perspectiva renovable. Más de trescientos «ecohéroes» zamoranos han participado durante las últimas semanas en el proyecto liderado por Iberdrola, con la colaboración de la Fundación Rei Afonso Henriques y la Junta de Castilla yLeón, en el que los estudiantes han diseñado la que, a su juicio, será la ciudad del futuro. Una ciudad que cuenta con múltiples fuentes de energía renovables, que apuesta por los servicios públicos y que es respetuosa con el medio ambiente.
A través de maquetas llevadas a cabo con materiales reciclados, los jóvenes han creado un espacio habitable donde la energía se obtiene de fuentes limpias, como el sol, el viento y el agua, aprendiendo «sobre sostenibilidad, energías renovables y poniendo en marcha la creatividad».

El delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, asegura que «la generación del futuro es en realidad la generación del presente. Estamos aún a tiempo de impulsar la transición hacia un modelo sostenible, entendiendo el papel que juegan la energía y la movilidad en el reto climático». Calvo ha animado además a los jóvenes a no perder el interés en la sostenibilidad, un importante nicho de empleo para el futuro. «Puede ser la bolsa de empleo más actualizada a nivel mundial, y todo ello comienza con sensibilizar y concienciar a los más jóvenes».
La herramienta lúdico-educativa, ideada por Alberto Alonso, forma parte de los materiales elaborados en el marco del proyecto «El cambio está en tus manos», que tanto Iberdrola como la Junta de Castilla y León lanzaron en el año 2022 abordando la transición hacia un modelo de energía más verde y la modificación de hábitos de consumo que permiten ayudar a la descarbonización del planeta y a reducir las emisiones de dióxido de carbono».
Iberdrola, en el marco del «compromiso con los territorios en los que opera, apoya la formación y transmisión de conocimiento, que contribuya a impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible».