Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 20 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

UPL expresa su decepción con el Plan de La Raya: «Busca más el titular que revertir la situación de la zona»

Los leonesistas consideran que aparecen como inversiones extraordinarias gastos que deberían estar en partidas presupuestarias normales

por Redacción 23/05/2025
Redacción 23/05/2025
Presentación del Plan de la Raya, en Fermoselle. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
831

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha expresado este viernes su decepción con el Plan de La Raya presentado hace unos días en Fermoselle por la Junta. Los regionalistas consideran que el proyecto «busca más el titular que revertir la grave situación socioeconómica que sufre la zona» y apuntan que esperaban «algo más ambicioso».

Y es que los leonesistas lamentan que el Plan de La Raya presentado por la Junta pretende incluir en un plan extraordinario inversiones que deberían ser ordinarias a través de los Presupuestos autonómicos, como la modernización de la carretera ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor.

Del mismo modo, desde UPL consideran «curioso» que la Junta recoja en el Plan de La Raya una inversión de 13 millones de euros para la modernización, mejora y conservación de las carreteras del eje norte-sur del territorio, algo que creen que «debería ser inversión ordinaria de la Junta, no a través de un plan de desarrollo, pues los Presupuestos autonómicos ya tienen apartados específicos para partidas que supongan la conservación de carreteras o su mejora y modernización».

En todo caso, a los leonesistas les chirría que se hable de infraestructuras concretas y de inversión en carreteras, pero que la Junta se olvide de recoger la construcción del puente internacional de Masueco, o que se hable de carreteras del eje norte-sur del territorio pero no se recoja la posibilidad de construir el puente de Carbellino, que permitiría aprovechar el estrechamiento de la presa de Almendra a la altura de Carbellino al norte y Monleras/Villaseco de los Reyes al sur para conectar ambas orillas en la zona intermedia del embalse, algo que permitiría romper con los actualmente más de 40 kilómetros sin posibilidad de paso entre las provincias de Zamora y Salamanca.

En cuanto a las cantidades, UPL recuerda que se contemplan para un plazo de 6 años y un ámbito territorial que abarca 175 municipios, por lo que la media sería de 74.952 euros por municipio al año, si bien excluyendo las inversiones planteadas en carreteras el promedio sería sensiblemente inferior.

Por otra parte, los regionalistas leoneses consideran «lamentable» que en el apartado turístico la principal aportación que recoge la Junta en el Plan sea la de diseñar un producto turístico llamado ‘Raya Ibérica de Castilla y León’, que desde Unión del Pueblo Leonés consideran que «geográficamente no es fácilmente identificable para los turistas».

En todo caso, los leonesistas manifiestan su deseo de que el Plan de La Raya pueda servir a la zona y pueda ser un revulsivo positivo que permita enderezar el mal rumbo que lleva esta zona de Zamora y Salamanca en las últimas décadas, aunque piden a la Junta «más ambición» y lamentan su «escasa capacidad de escucha».

Redacción

También Podría interesarte

Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

20/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

19/10/2025

Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

19/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques