La asociación La Culebra No Se Calla pide a la Junta y a la Diputación de Zamora que «no miren hacia otro lado» y reivindiquen ante Renfe y ante el Ministerio de Transportes el restablecimiento de las paradas de AVE suprimidas en la estación de Sanabria Alta Velocidad. «Tienen la obligación de defender los intereses de las zonas rurales que dicen representar. Necesitamos hecho, no discursos».
El colectivo asegura que el Gobierno «no puede hablar de lucha contra la despoblación» y «al mismo tiempo, recortar los pocos servicios públicos que permiten vivir aquí». Así, aseguran desde La Culebra No Se Calla que la reducción de frecuencias en paradas intermedias «se adopta con el único objetivo de reducir el tiempo de viaje entre Vigo y Madrid en 45 minutos» y «supone un nuevo golpe para nuestra comarca, cada vez más aislada y olvidada. El tren madrugador es una herramienta vital para quienes estudian, trabajan o necesitan acceder a servicios en la capital. Sin esta parada, se cierran aún más las puertas al futuro de nuestra juventud y se castiga injustamente a quienes hemos decidido quedarnos en nuestros pueblos», indica la agrupación.
La Culebra No Se Calla exige a Renfe una «rectificación inmediata» y que dote a Sanabria de servicios para que «esa parada no desaparezca. La comarca no puede seguir pagando con su abandono el progreso de otros territorios. Queremos las mismas oportunidades que cualquier otro ciudadano del país», indican. «No vamos a permitir que nos sigan quitando lo poco que tenemos», concluyen las mismas fuentes.