Mientras Renfe presume de una «mejora» en la conexión entre Madrid, Zamora y Galicia a partir del 9 de junio, con la ampliación del número de trenes por sentido, el malestar en la provincia resulta palpable. Principalmente, por las noticias para la estación de Sanabria Alta Velocidad, que se quedará sin frecuencias diarias hacia Zamora y Madrid hasta las 12.27 horas de la mañana, pero también por la ausencia del tren madrugador.
Fuentes consultadas por este medio indican que existía la expectativa de que Renfe habilitara esa frecuencia para Zamora, algo que finalmente no ha ocurrido. Por tanto, el balance para la estación de la ciudad es que se queda más o menos como estaba en las conexiones con Madrid, peor en la unión con Sanabria y sin el madrugador que reclamaban los usuarios recurrentes.
Ante estas noticias, el presidente de la mesa de trabajo del tren en Zamora, Pablo Novo, ha constatado que los anuncios de Renfe demuestran que la provincia y sus dos estaciones no son más que «un pegote entre Madrid y Galicia sujeto a los vaivenes empresariales». Para el también concejal del Ayuntamiento de la ciudad, «no hay consideración ni a las instituciones ni a quienes las representan».
«Las líneas ferroviarias tienen que ser un nexo de unión, pero las políticas se están encaminando en un sentido que no atiende a las necesidades de nuestros territorios», ha opinado Novo, que ha defendido la importancia que tendrían unas buenas conexiones desde el punto de vista demográfico. El presidente de la mesa de trabajo ha puesto el ejemplo de Valladolid, «mejor situada en materia ferroviaria», que está logrando revertir el saldo migratorio con Madrid.
En todo caso, en el escenario actual, Novo ha abogado por movilizar de nuevo a los miembros de la mesa para actuar. En la primera reunión, los participantes acordaron remitir una serie de peticiones al Ministerio de Transportes y solicitar una reunión con su máximo responsable, Óscar Puente. Ahora, en ausencia de respuesta por la vía de las palabras o de los hechos, todo apunta a que la propuesta será pasar a la acción.
«Es un buen momento para articular nuevas formas de presión», ha aseverado Novo, que ha explicado que se invitará a representantes de Sanabria para que participen en la mesa y colaboren en la consecución de los objetivos: «No queremos tener trenes por tener trenes. Nuestras demandas están muy estudiadas», ha advertido el responsable zamorano.
Perfecto mira al PSOE
Una de las personas que participó en la primera reunión de la mesa del tren fue el representante de la asociación de usuarios del AVE de Castilla y León, Carlos Perfecto, que tras conocer las noticias sobre las nuevas frecuencias de Renfe ha puesto el foco en la actitud de los dirigentes socialistas: «¿Dónde está el PSOE de Zamora?, ¿dónde está el subdelegado?, ¿dónde está el nuevo secretario autonómico?, ¿dónde está el delegado del Gobierno?», ha enumerado el activista ferroviario.
Perfecto se ha referido a las ponencias del último congreso del PSOE autonómico en las que los socialistas apelaban a que la gente pudiera vivir en la comunidad y se ha preguntado «dónde se quedaron» esas palabras. «Al final, Galicia siempre sale ganando sobre los intereses de Zamora», ha remachado el responsable de la asociación de usuarios de Castilla y León.