UPL exige a la Junta la aprobación de un «Plan de Emergencia Demográfica» para la zona de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. Lo hace a raíz de la elaboración del estudio “Entre la persistencia y el olvido: un análisis de la despoblación en la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila”, elaborado por el politólogo y sociólogo Alberto Zamorano Cuesta, de la Universidad Carlos III de Madrid.
La formación regionalista se hace eco del informe e incide en que los once municipios que componen las Lagunas de Villafáfila «son el territorio con mayor destrucción de tejido empresarial de toda España, habiendo perdido una de cada tres empresas en la última década». Además, «ocupan el segundo puesto nacional en envejecimiento poblacional, con diez mayores de 65 años por cada menor de 16, lo que revela un grave desequilibrio generacional». A nivel poblacional, «la reserva se sitúa en el tercer lugar entre las 344 comarcas españolas con mayor pérdida de habitantes, con un desplome del 34 % desde 2001. Una tendencia que, lejos de revertirse, amenaza con agravarse si no se implementan con urgencia políticas públicas eficaces», asegura el partido.
UPL denuncia además que Villafáfila «ha perdido en estas décadas servicios básicos mientras otras zonas de Castilla y León sí han recibido inversiones estratégicas». A ello se suma, siempre según el partido, el «desaprovechamiento de un recurso natural clave como son las Lagunas de Villafáfila, que podría convertirse en motor de desarrollo económico si existiese un verdadero plan de promoción, inversión y generación de empleo vinculado al turismo sostenible».
El plan que propone UPL incluye inversiones en vivienda, infraestructuras, empleo y servicios públicos. Además, solicitan una fiscalidad diferenciada y ayudas para empresas y emprendedores, así como que se declare la zona como área de Urgente Reindustrialización y Repoblación. “La situación es insostenible y exige una respuesta inmediata. Si no se actúa con decisión, los once municipios de la Reserva Natural acabaran deshabitados como Otero de Sariegos, y Villafáfila será otro punto más en el mapa del olvido”, señala la procuradora Alicia Gallego.