Rearasa (Restauración de Edificios, Artesonados y Retablos Alonso), una empresa zamorana con sede en el polígono de Los Llanos, es la única sociedad que se ha presentado para realizar las obras de adecuación de la torre y cubiertas de la catedral a vistas de su accesibilidad. El proyecto cuenta con un presupuesto de licitación de 644.712 euros más impuestos y un plazo de ejecución de nueve meses.
La obra consiste, en su vertiente más tangible para el zamorano, en la adecuación de la zona para que los zamoranos y turistas puedan estar a escasos metros del cimborrio. La plataforma que permitirá el tránsito por la cubierta de la Catedral de Zamora se quedará a escasos metros del cimborrio, sin llegar hasta la propia base pero ofreciendo una vista difícilmente superable de la estructura.
El primer grupo de actuaciones comprendería las realizadas para acceder a la cámara del primer piso de la torre desde el patio sur-oeste (desde los jardines del Castillo). Consisten en la colocación de escaleras exteriores para alcanzar el nivel de cubiertas de los anejos de poniente de la Catedral, comenzando un recorrido horizontal o levemente ascendente rodeando la base de la torre a esa altura.
El resto de recorridos exteriores de este primer grupo de actuaciones se despliega sobre las cubiertas norte del claustro y las correspondientes del templo hasta alcanzar el acceso a la torre; en ambos casos, las estructuras se asientan sobre las fábricas o coberturas existentes. Se asentarán sobre piedra nueva y, en cualquier caso, se anclarán aprovechando juntas para respetar los aparejos históricos. Se trata en todo caso de operaciones reversibles.