Once ayuntamientos de la provincia de Zamora podrán acometer obras relacionadas con el suministro y saneamiento de aguas gracias a los convenios de colaboración firmados este lunes con la Diputación de Zamora. Unas obras que costarán un total de 238.000 euros de los que la institución provincial, según ha detallado su presidente, Javier Faúndez, aportará un total de 189.000 que salen con cargo al convenio de obras de emergencia que se formaliza cada año. Un documento que permite realizar actuaciones como las presentadas hoy, necesarias por los ayuntamientos y en las que son ellos, mediante una encomienda de gestión, las que se encargan de acometer las obras aunque buena parte de los fondos sean provinciales.
«Es el sistema que hemos entendido más rápido para intentar solucionar problemas que se pudieran dar y que necesitaran ser resueltos con emergencia», apunta Faúndez, que detalla que este es el segundo año en el que este mecanismo está en marcha. Los ayuntamientos beneficiarios con Belver de los Montes y Otero de Bodas (se construirán nuevas Estaciones de Tratamiento de Agua Potable); Villalazán, Nuez de Aliste, Pajares de la Lampreana y Cañizal (renovación de estaciones de agua); San Pedro de la Nave (reforma de la instalación eléctrica); Arcenillas y Barcial del Barco (saneamiento de emergencia) y Molezuelas de la Carballeda (protección y vallado de sondeos).
En los próximos días se firmarán, con cargo al mismo convenio, catorce actuaciones más en otros tantos pueblos de la provincia para dar agilidad a la solución de problemas. «Antes tardábamos dos años en hacer una estación de depuración de aguas y ahora tardamos un mes. Antes costaban 200.000 euros y ahora, entre 48.000 y 50.000», detalla el presidente provincial. En los últimos seis años, detalla Faúndez, la Diputación ha invertido «más de quince millones de euros» en actuaciones relacionadas con el abastecimiento y depuración de aguas. «Una cifra que hace que las problemáticas que van surgiendo sean menores», concluyen las mismas fuentes.