La plataforma sanitaria de Sayago ha pedido este sábado que se dote de «suficiente autonomía energética» a los centros de salud para evitar episodios como el que, según su testimonio, se produjo en Bermillo el lunes por culpa del apagón: «Solo hubo quince minutos de generador y el fluido eléctrico faltó entre las 12.35 y las 18.00 horas», han advertido los miembros del colectivo, que se han concentrado nuevamente, como cada sábado, ante ese centro de salud.
Los sayagueses han recordado también que «otro elemento importante que falló fueron las comunicaciones» y han remarcado que «es necesario garantizar durante más tiempo la autonomía de la red móvil de telefonía para asegurar una asistencia eficaz a las emergencias».
«Damos por hecho que lo tenemos todo ganado, que las comodidades y servicios que disfrutamos son perennes… hasta que llega el apagón. La sanidad pública, como la electricidad, pende de un fino hilo y es por ello que tenemos que reclamar que se cuide y que se vele por la adecuada dotación de medios materiales y humanos para que preste su servicio de forma eficaz», han reflexionado desde la plataforma.
Más allá de eso, los sayagueses han recordado nuevamente que «la sanidad pública es un elemento de cohesión social» y han advertido que «garantizar el acceso universal a la salud, con independencia del poder adquisitivo y del lugar donde vivas, ha demostrado que es la mejor medida para atajar desigualdades y mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad».