Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El aguante de la raza castellana, la atracción de los burros y el ajetreo de las panaderas en Carbajales de Alba

La feria de San Miguel celebra su vigésimo sexta edición con unos cien ejemplares de ovino y la reivindicación de las tradiciones

por Manuel Herrera 03/05/2025
Manuel Herrera 03/05/2025
Varias personas observan el ganado en la feria.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,5K

La realidad es tozuda y José Castedo, el presidente de la Asociación Española de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Castellana (ANCA), la admite sin tapujos: «La venta en esta feria es mínima». La gente viene, mira los ejemplares, curiosea y sigue su camino. Quizá, en su día, la cita de San Miguel en Carbajales de Alba iba de transacciones. Ahora tiene que ver más con el arraigo, con la tradición compartida. Desde los rediles hasta los puestos donde los negocios locales aprovechan para mostrar sus productos.

Las escenas que se ven en la pradera refrendan las palabras de Castedo. Por allí va un abuelo con los nietos a cuestas al pie de los machos de la raza castellana; por allá, un padre acude con su muchacha a la zona nueva de la feria, la de los burros zamorano-leoneses. En parte, esto se trata de que los niños se familiaricen con la ganadería de toda la vida, que aún resiste, aunque múltiples factores se alíen para boicotearla.

Los burros de la raza zamorano-leonesa, en Carbajales.

Esta vez han venido unos cien animales. Castedo incide en la pertinencia de valorarlo: «Hay que agradecer el sacrificio que hacen los que están. Tenemos que darle un empujón a la ganadería extensiva», recalca el responsable del colectivo de criadores. Con la castellana en particular, Zamora tiene un vínculo especial. Lo que resiste en España se acumula casi en su totalidad en la provincia. Lo que sucede este 3 de mayo en Carbajales de Alba no se puede reproducir en otro lugar.

De hecho, los carteles con los pueblos de donde proceden los ganaderos son reveladores: Sesnández, Ferreruela, Puercas, Bermillo de Alba, Muga, Manzanal del Barco, Carbajales… Todo está en un puñado de kilómetros a la redonda. También son de la zona los negocios que dan forma al mercado que se encuentra en el interior del pabellón: madera, ropa, chocolate, vino, embutidos, un poco de bordado carbajalino y otra cosa casi tan típica como las prendas: el pan.

Las panaderas, en plena faena.

Todo el mundo quiere pan. O dulces. O empanadas. No se acierta a ver del todo. A eso del mediodía hay tanta cola frente al negocio de Susi que cuesta precisar qué pide la gente. El caso es que las mujeres que despachan no paran, mientras del otro lado las gentes que acceden al recinto se quedan absortas con la música y el baile de los miembros de las Aulas de Música de Aliste y Trás-os-Montes. La gaita suena mientras los técnicos deciden. No hay que olvidar que, en San Miguel, también hay premios.

Quienes se los llevan son los ganaderos que han traído a los mejores machos de raza castellana. Se valora la morfología. Y la mejor, en conjunto, es la de las ovejas de Jesús, de Bermillo de Alba. Eso sí, el ejemplar de mayor valor llega de Puercas. Los demás se tienen que conformar con el resto de premios, a la espera de probar suerte de nuevo en 2026, en la cita de Carbajales con el arraigo.

Lista de premiados

Premio al mejor lote: Jesús González Lobo, Bermillo de Alba.

Premio al mejor ejemplar: Cristian López Antón, Puercas de Aliste.

Segundo premio al mejor ejemplar: Jesús González Lobo, Bermillo de Alba.

Tercer premio al mejor ejemplar: Hermanos Fernández Sardá, Carbajales de Alba.

Cuartos premios al mejor ejemplar: Antonino Andrés Pascual (Sesnández), José Daniel Serrano Anta (Manzanal del Barco), Vidal Casas Martín (Carbajales de Alba, dos galardones) y José Antonio Fínez Mayo (Ferreruela, dos galardones).

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

30/08/2025

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques